El Turismo Carretera (TC) se prepara para una emocionante séptima fecha en el autódromo de Posadas, Misiones, con importantes cambios reglamentarios destinados a equilibrar la competencia entre las cinco marcas participantes. A medida que se acerca la recta final de la Etapa Regular, la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) ha implementado ajustes técnicos para brindar más oportunidades a los autos que han tenido menos éxito en lo que va de la temporada.
Nuevas Oportunidades para Chevrolet y Torino
Chevrolet y Torino han sido las marcas más beneficiadas con estos cambios. El Chevrolet Camaro aún no ha logrado una victoria en 2025, mientras que Torino solo cuenta con el triunfo aislado de Facundo Chapur en la segunda fecha. Los ajustes técnicos buscan darles mayor competitividad para luchar por los primeros puestos.
Detalles de los Cambios Técnicos
Si bien las modificaciones, expresadas en milímetros, pueden parecer menores, ingenieros especializados podrán optimizar el rendimiento de los vehículos. Toyota Camry y Dodge Challenger también recibieron algunos permisos, mientras que el Ford Mustang, considerado el auto de TC más deseado por sus prestaciones, no sufrió variaciones.
La Visión de los Expertos: Carlos Serpero
Carlos Serpero, ingeniero del RUS Med Team, detalló en Carburando Radio los cambios reglamentarios implementados para la carrera en Posadas. Su análisis ofrece una perspectiva valiosa sobre el impacto de estas modificaciones en la pista.
- Igualdad en la competencia: El objetivo principal es nivelar el rendimiento entre las marcas.
- Beneficios técnicos: Chevrolet y Torino reciben ajustes para mejorar su competitividad.
- Posadas como escenario: El autódromo de Posadas será la primera prueba de estos cambios.
Con estos cambios, el Turismo Carretera busca asegurar una competencia más pareja y emocionante en la recta final de la Etapa Regular, antes de la definición del campeonato en la Copa de Oro.