El Mundial de Clubes 2025, que se está disputando en Estados Unidos, se enfrenta a un desafío inesperado: una ola de calor extrema que está poniendo a prueba la resistencia de jugadores y aficionados. Las altas temperaturas, combinadas con la humedad, han obligado a los equipos a adaptar sus entrenamientos y estrategias de juego.
Entrenamientos Reducidos y Preocupación Generalizada
En Filadelfia, el Chelsea se encuentra en alerta roja. El entrenador Enzo Maresca declaró que es "imposible" llevar a cabo sesiones de entrenamiento normales debido al calor sofocante. Los jugadores entrenaron en Subaru Park, hogar del Philadelphia Union de la MLS, bajo 37°C, pero con una humedad del 45%, la sensación térmica se elevó hasta los 45°C. Maresca optó por sesiones cortas para preservar la energía de los jugadores para los partidos.
"La sesión de esta mañana ha sido muy, muy, muy corta," comentó Maresca. "Nos enfocamos solo en el partido de mañana, en la planificación, y nada más. No es fácil en estas condiciones, pero daremos lo mejor de nosotros."
Otros Equipos Afectados
El Chelsea no es el único equipo afectado. El Borussia Dortmund también sufrió las altas temperaturas en Cincinnati, donde su entrenador, Niko Kovac, bromeó diciendo que había estado "sudando como si acabara de salir de una sauna". Jugadores del Atlético de Madrid se quejaron del calor extremo tras su derrota ante el Paris Saint-Germain en Los Ángeles.
- Paris Saint-Germain: Su entrenador, Luis Enrique, señaló que los horarios de los partidos, pensados para la audiencia europea, están afectando a los equipos.
- Atlético de Madrid: Marcos Llorente describió el calor como "terriblemente alto", con molestias incluso en los dedos de los pies.
Un Precedente Inquietante para el Mundial 2026
Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la celebración del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México durante el verano. La experiencia del Mundial de Clubes sirve como un sombrío anticipo de los desafíos logísticos y de salud que podrían surgir.
Recomendaciones y Advertencias
Las autoridades locales en Filadelfia han instado a la población a evitar el trabajo en ambientes de calor extremo y la actividad física extenuante. Sin embargo, algunos partidos del Mundial de Clubes se están jugando en las horas de mayor calor, lo que genera un debate sobre la seguridad de los jugadores y aficionados.
El intenso calor puede provocar deshidratación, calambres e incluso condiciones más graves como agotamiento por calor y golpe de calor. La FIFA deberá tomar medidas proactivas para mitigar estos riesgos y garantizar la salud y seguridad de todos los participantes en futuros eventos deportivos.