Grecia en llamas: Incendios forestales arrasan zonas costeras cerca de Atenas

Una ola de incendios forestales azota Grecia, devastando zonas costeras y obligando a la evacuación de miles de personas. Los focos ígneos, avivados por fuertes vientos y temperaturas extremas que superan los 40°C, han consumido viviendas y amenazan la seguridad de las comunidades cercanas a Atenas.

Devastación en Palaia Fokaia y Thymari

Las localidades de Palaia Fokaia y Thymari, situadas a unos 40 kilómetros al sureste de Atenas, son las más afectadas por los incendios. Las llamas, que se originaron en vegetación baja, se propagaron rápidamente hacia zonas residenciales, destruyendo al menos 20 viviendas y causando daños estructurales en muchas más. La cercanía a la playa no impidió que el fuego avanzara sin control.

"Cuando llegué a mi casa, ya se había quemado por los fuertes vientos", declaró una residente de Thymari al sitio web griego Kathimerini, reflejando la desesperación de los habitantes que vieron sus hogares reducidos a cenizas. Otro vecino relató que, si bien su propiedad se salvó, las casas de sus vecinos fueron completamente destruidas.

Lucha contra el fuego: Un esfuerzo conjunto

Bomberos, guardias forestales, residentes locales y medios aéreos trabajan incansablemente para contener las llamas y proteger las propiedades. La guardia costera también se ha desplegado a lo largo de la costa para coordinar las evacuaciones y prestar asistencia. Las autoridades han emitido alertas de emergencia a través del sistema 112, instando a los residentes a evacuar varias ciudades y pueblos afectados.

El esfuerzo es titánico, dado que las condiciones climáticas adversas dificultan enormemente las tareas de extinción. Los fuertes vientos alimentan las llamas y el calor extremo complica las operaciones de los equipos de rescate.

Grecia refuerza su respuesta ante los incendios

Ante la creciente frecuencia de los incendios forestales, impulsados por los veranos largos y calurosos y el cambio climático, Grecia ha intensificado sus esfuerzos para combatir este problema. Se han desplegado 18.000 bomberos adicionales, respaldados por voluntarios, para hacer frente a la temporada de incendios que finaliza en octubre.

Esta semana, miles de hectáreas fueron arrasadas por el fuego en Chios, la quinta isla más grande de Grecia. Una mujer georgiana fue arrestada bajo sospecha de iniciar un incendio de manera no intencional al arrojar un cigarrillo.

Más allá de las llamas: Consecuencias a largo plazo

Los incendios forestales no solo causan daños materiales y ponen en peligro la vida de las personas, sino que también tienen graves consecuencias para el medio ambiente y la economía local. La destrucción de bosques y vegetación provoca la pérdida de biodiversidad, aumenta el riesgo de erosión del suelo y contribuye al cambio climático.

La recuperación de las zonas afectadas tomará años y requerirá una inversión considerable. Es fundamental que las autoridades implementen medidas de prevención y gestión de riesgos para evitar que este tipo de tragedias se repitan en el futuro.

Llamado a la acción

La situación en Grecia es crítica y requiere la atención y el apoyo de la comunidad internacional. Es necesario fortalecer la cooperación internacional en materia de prevención y combate de incendios forestales, así como promover políticas que contribuyan a mitigar el cambio climático, una de las principales causas de este problema.

  • Mantente informado sobre la situación en Grecia a través de fuentes oficiales y confiables.
  • Considera donar a organizaciones que estén brindando ayuda a las comunidades afectadas.
  • Apoya iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Compartir artículo