Calefacción Eficiente: ¿Qué Consume Menos Energía en Invierno?

Con la llegada del frío, la búsqueda del sistema de calefacción más eficiente y económico se vuelve crucial. Los aumentos de tarifas y las restricciones en los subsidios energéticos obligan a evaluar cuidadosamente las opciones para optimizar el consumo y ahorrar en la factura mensual. Analizamos las ventajas y desventajas de los sistemas más populares: split, paneles, caloventores y estufas.

Aires Acondicionados Split: La Eficiencia Inverter

Los aires acondicionados frío/calor son una solución versátil para todo el año. Los modelos con tecnología inverter son altamente recomendables, ya que regulan el consumo de energía de manera más eficiente, reduciendo hasta un 40% el gasto eléctrico en comparación con los equipos tradicionales. Un equipo de 2600 frigorías consume aproximadamente 75 kWh al mes. Es fundamental elegir equipos con etiqueta de eficiencia energética clase A y mantener la temperatura en 20 grados para evitar consumos excesivos. Cada grado adicional en el termostato puede aumentar el consumo entre un 7% y un 9%.

Otras Opciones y Tecnologías

Existen modelos de mayor potencia, como los de 3200W, 5300W y 6700W, que ofrecen un rendimiento superior. La línea Gentle Cool de TCL, por ejemplo, promete un ahorro de hasta el 65% en el consumo eléctrico gracias a su tecnología de compresor variable. El modelo LG Dual Inverter también destaca por evitar picos de arranque y reducir el consumo eléctrico.

Al elegir un sistema de calefacción, considere la eficiencia energética, el tamaño del ambiente y las características específicas de cada equipo. Investigue y compare modelos para encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y le permita ahorrar energía y dinero.

Compartir artículo