Conflicto en Georgalos: Despidos, Protestas y Tensión en Panamericana

Trabajadores despedidos de la ex fábrica de golosinas Georgalos protagonizaron una jornada de protesta y tensión en la Autopista Panamericana, ramal Tigre, cortando el acceso a la Ciudad de Buenos Aires. La manifestación, que comenzó frente a la planta ubicada en la localidad de Victoria, fue desalojada por efectivos de la Gendarmería Nacional.

Desalojo y Empujones en la Panamericana

La protesta, anunciada previamente en redes sociales, inició a las 6 de la mañana. Un centenar de activistas se movilizaron hasta la Panamericana, interrumpiendo el tráfico durante aproximadamente diez minutos. La Gendarmería intervino, avanzando sobre los manifestantes y produciendo empujones, golpes y estallidos disuasorios. Según los organizadores, varias personas resultaron heridas durante el operativo.

Tras el desalojo de la autopista, los manifestantes se trasladaron a calles de acceso, generando demoras en la circulación vehicular. El tránsito en el acceso norte, a la altura del Ramal Tigre, se vio afectado durante la mañana.

Despidos y Acusaciones Antisindicales

El motivo de la protesta es el despido de cinco empleados que participaron en un paro convocado por el gremio, en el marco de un conflicto laboral que se extiende por un mes. Los manifestantes acusan a la empresa de prácticas antisindicales y de no respetar la conciliación obligatoria, atribuyendo esta situación a la falta de intervención del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

Apoyo y Movilización en Defensa de los Trabajadores

En apoyo a los trabajadores despedidos, se convocó a un acto y movilización frente a la fábrica. Participaron trabajadores de alimentación, movimientos sociales, estudiantes, diputados nacionales y sindicatos. El conflicto ha generado una gran solidaridad, a pesar de las presuntas irregularidades cometidas por la empresa, incluyendo el incumplimiento de la conciliación obligatoria.

Ilegalidades y Denuncias

Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos se han recopilado las presuntas ilegalidades de la empresa. Las banderas de la protesta son claras: reincorporación de los despedidos, defensa del derecho de huelga y rechazo a la reforma laboral.

Próximos Pasos

Se espera una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo, donde se decidirá si se continúa apoyando a la empresa o si se toman medidas para evitar los despidos considerados antisindicales.

Compartir artículo