Tucumán vibró con la Vigilia del 9 de Julio: Chaqueño Palavecino y más

Tucumán se vistió de fiesta para celebrar el 209° aniversario de la Independencia Argentina. Miles de personas se congregaron en el microcentro y alrededores de la Casa Histórica para participar en la tradicional vigilia del 9 de Julio, disfrutando de una noche llena de música, cultura y patriotismo.

A pesar de las inclemencias del tiempo y la ausencia del Presidente Javier Milei, quien debió suspender su viaje debido a la niebla, la comunidad tucumana demostró su fervor patriótico. El acto principal fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por otras autoridades provinciales como Acevedo y Chahla.

Un espectáculo para todos los gustos

La vigilia ofreció una variada programación artística y cultural. Desde escenarios con artistas locales y ballets folclóricos, hasta agrupaciones de música popular y muestras interactivas, hubo opciones para todos los gustos. La noche culminó con la presentación de grandes figuras de la música argentina: Soledad Pastorutti, Palito Ortega y el inigualable Chaqueño Palavecino, quienes hicieron vibrar al público presente.

Celebración Inclusiva y Participativa

Según el Gobierno de Tucumán, la celebración buscó "unir a la familia tucumana en un marco de cultura y memoria patriótica". Se priorizó un criterio inclusivo, abriendo espacios para distintos géneros musicales, emprendedores locales e instituciones educativas. La histórica Casa de la Independencia, epicentro de la vigilia, fue el escenario perfecto para recordar y celebrar la historia de nuestro país.

  • Soledad Pastorutti
  • Palito Ortega
  • Chaqueño Palavecino

La celebración de la vigilia del 9 de Julio en Tucumán reafirma el espíritu patriótico y la identidad cultural de la provincia, consolidándose como un evento imperdible en el calendario nacional.

Compartir artículo