La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta y prohibió la venta en todo el territorio argentino de una falsificación del medicamento Ozempic (Semaglutida), utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. La medida se tomó tras la denuncia de Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., la empresa titular del registro del medicamento original, quien alertó sobre la comercialización ilegal en redes sociales de una versión oral falsificada.
¿Qué se sabe del Ozempic falsificado?
Según la denuncia, el producto falsificado se presenta en comprimidos bajo la denominación "Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA". La empresa Novo Nordisk Pharma Argentina S.A. aclaró que no existe a nivel mundial una versión oral de Ozempic, ya que el medicamento original se administra únicamente mediante inyección.
Riesgos para la salud
La ANMAT advierte que la comercialización y el consumo de este producto falsificado representan un grave riesgo para la salud de la población. Al desconocerse su composición y condiciones de elaboración, no se puede garantizar su seguridad y eficacia, lo que podría poner en peligro la vida de quienes lo utilicen.
- El Ozempic original se vende bajo receta médica y cuenta con un sistema de trazabilidad para garantizar su autenticidad.
- El producto falsificado no cuenta con estas garantías y podría contener ingredientes peligrosos o dosis incorrectas.
- La ANMAT recomienda a la población no adquirir medicamentos a través de redes sociales u otros canales no autorizados.
La Disposición 5842/2025 de la ANMAT prohíbe el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de cualquier dosis, presentación y lote que se identifique como "Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA". Se recomienda a los pacientes que utilicen Ozempic verificar la autenticidad del producto y adquirirlo únicamente en farmacias habilitadas, con la correspondiente receta médica.
La ANMAT continúa investigando el origen y la distribución de este medicamento falsificado para proteger la salud de la población y evitar la proliferación de productos ilegales.