La senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del Frente Pro Libertad, desató una fuerte controversia durante el debate sobre la emergencia sanitaria pediátrica en el Senado. Sus declaraciones sobre el acceso de los niños al Hospital Garrahan generaron indignación y encendieron el debate sobre la responsabilidad del Estado en la salud infantil.
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
En su intervención, Álvarez Rivero argumentó que la salud es competencia provincial y que Córdoba soporta la carga de atender a pacientes de otras jurisdicciones. "La salud privada y la salud pública cordobesa atienden a mucha población de otras provincias... Se debe a que la Argentina está pobre. Por eso la frase: ‘La salud de alta complejidad es de competencia federal’ es falsa. La salud, y no hay más distinción, es de competencia provincial", afirmó.
Pero la frase que encendió la polémica fue: "No creo que los niños argentinos tengan derechos a venir a Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado".
Reacciones y Críticas
Las palabras de la senadora generaron una ola de críticas. La senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular) respondió contundentemente: "La verdad, le tengo que decir que creo que todos los niños tienen derecho al acceso a la salud".
La controversia se extendió rápidamente a las redes sociales y a los medios de comunicación, donde se cuestionó la visión de la senadora sobre un derecho fundamental como el acceso a la salud, especialmente para los niños.
Este debate pone de manifiesto la necesidad de discutir el sistema de salud en su conjunto y la distribución de recursos entre las provincias, pero también la importancia de garantizar el acceso a la atención médica de alta complejidad para todos los niños argentinos, independientemente de su lugar de residencia.