UNSJ: Anulan elección en Geofísica y la disputa llega a la Justicia

La elección del director de Geofísica en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sido anulada, generando una fuerte controversia y llevando el caso a la Justicia. El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) tomó la decisión de anular la elección de Gustavo Ortiz, quien había sido electo el pasado 26 de junio.

¿Qué originó la anulación?

La polémica surgió a raíz de una denuncia presentada por un grupo de profesores que alegaron no haber sido incluidos en el padrón electoral. Según los denunciantes, esta omisión impidió que se contabilizaran votos que podrían haber alterado el resultado de la elección. La defensa de la parte acusada argumentó que el grupo de profesores debía votar en el departamento de Matemática y Química, que anteriormente formaba parte de Geofísica.

Gustavo Ortiz, quien se desempeñaba como subdirector del departamento de Geofísica, Astronomía y Física, ha denunciado un posible trasfondo político en el proceso que buscaba invalidar su elección. Tras la confirmación de la anulación, Ortiz anunció que recurrirá a la Justicia para defender su elección.

El dictamen de Asuntos Legales

La anulación se basa en un dictamen de Asuntos Legales del Rectorado de la UNSJ que recomendaba repetir las elecciones. Esta recomendación fue determinante para la decisión del Consejo Directivo. La votación en el Consejo Directivo se resolvió por mayoría, con el apoyo del bloque Alternativa Exactas, alineado con el actual decano Jorge Castro.

Conflicto por los padrones

El conflicto central radica en la conformación de los padrones electorales. La creación del Departamento de Matemática y Química hace dos años generó confusión sobre dónde debían votar los docentes de esta área. A pesar de que la ordenanza de creación del departamento establece que los docentes pertenecen al departamento donde están sus cargos y funciones, la controversia persiste.

Ortiz cuestiona por qué solo el Departamento de Geofísica se ve afectado, mientras que otros departamentos que utilizaron padrones similares no tuvieron inconvenientes. Esta situación, según Ortiz, sugiere una posible motivación política.

Mientras tanto, Gustavo Ortiz continúa como subdirector del departamento, y la licenciada Gómez como directora, ambos hasta el 15 de septiembre. El caso ahora se encuentra en manos de la Justicia, donde se espera que se resuelva la disputa electoral.

Compartir artículo