Escándalo en ANDIS: Intervención y Nuevo Titular Tras Denuncias de Coimas

El Gobierno nacional ha intervenido la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que denuncian un presunto esquema de coimas en el sector. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria, será el interventor.

Alejandro Vilches al Frente de la Intervención

La principal misión de Vilches será realizar una auditoría exhaustiva en el área. Según el vocero Adorni, el objetivo es "romper la caja de la política" que históricamente han representado las pensiones por invalidez, para así garantizar los derechos de quienes realmente las necesitan. Se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones.

Destitución y Acusaciones

Este movimiento se produce tras la destitución de Diego Spagnuolo de la dirección de ANDIS, luego de la difusión de audios en los que se le escucha denunciar maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. La situación se complica aún más, pues según el abogado Dalbón, los audios involucran a la secretaria general de la presidencia en un esquema que podría constituir delitos de cohecho y asociación ilícita.

Repercusiones Políticas

En paralelo, la oposición votó en la Cámara de Diputados en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La discusión ahora se trasladará al Senado. El Gobierno acusa al kirchnerismo de utilizar esta situación para generar conmoción económica y perjudicar a La Libertad Avanza electoralmente.

Implicaciones y Próximos Pasos

La intervención de ANDIS y la designación de Alejandro Vilches marcan un punto de inflexión en la gestión de la discapacidad en Argentina. Será crucial observar el desarrollo de la auditoría y las medidas que se implementen para garantizar la transparencia y la correcta asignación de recursos a quienes verdaderamente lo necesitan. La atención se centra ahora en la investigación judicial y en las posibles consecuencias legales para los implicados en el presunto esquema de coimas.

Compartir artículo