El nombre de Claudinho, mediocampista ofensivo que actualmente milita en el Al-Sadd de Qatar, ha resonado con fuerza en el mercado de pases brasileño. Tras una destacada etapa en el Zenit de Rusia y un breve paso por el Red Bull Bragantino, el jugador de 28 años se ha convertido en objeto de deseo de varios clubes, incluyendo al Grêmio y, en el pasado, al Palmeiras.
Idas y vueltas con el Palmeiras: ¿Qué pasó realmente?
A principios de 2025, Claudinho estuvo muy cerca de fichar por el Palmeiras. La presidenta del club, Leila Pereira, incluso llegó a afirmar que el jugador había dado su palabra de aceptar la propuesta. Sin embargo, la negociación se frustró y Claudinho terminó firmando con el Al-Sadd. El jugador declaró que la dirigencia del Palmeiras no llegó a un acuerdo salarial con él.
El interés del Grêmio y la dificultad de la operación
En las últimas semanas, el Grêmio ha mostrado un fuerte interés en repatriar a Claudinho. La afición del club ha expresado su apoyo a la posible contratación, destacando la calidad técnica del jugador y su potencial para reforzar el ataque del equipo. Sin embargo, la operación se presenta como un desafío debido a varios factores:
- Contrato extenso: Claudinho tiene contrato con el Al-Sadd hasta 2029.
- Alta cláusula de rescisión: Se estima que la cláusula de rescisión del jugador oscila entre los 10 y 15 millones de euros.
- Salario elevado: El salario de Claudinho en Qatar es considerablemente alto, lo que dificulta aún más su llegada al Grêmio.
Alternativas para el Grêmio
Ante la complejidad de la operación Claudinho, el Grêmio está explorando otras alternativas para reforzar su plantilla. El club ha mantenido conversaciones con jugadores como Arthur, Marcelo Grohe, Marcos Rocha y Erick Noriega, quienes podrían llegar al equipo de manera más viable económicamente. La posible incorporación de Claudinho se analiza como una oportunidad de mercado, aunque su concreción parece difícil en el corto plazo.