Quilmes: Protesta de Trabajadores de Edesur por Despidos y Hostigamiento

Trabajadores de Edesur protagonizaron una ruidosa protesta este jueves frente a las oficinas comerciales de la empresa en Quilmes, ubicadas en la intersección de 9 de Julio y San Martín. La manifestación, caracterizada por el uso de pirotecnia y bengalas de humo, buscó visibilizar las denuncias de despidos y hostigamiento laboral.

Daniel De Rosa, secretario gremial del sindicato de Luz y Fuerza, fue el vocero de las acusaciones contra la empresa. Según De Rosa, Edesur está llevando a cabo un "hostigamiento" sistemático hacia sus empleados, que culminó con el despido "sin causa" de dos trabajadores.

"Hay hostigamiento hacia los trabajadores. Dos de ellos recibieron telegramas sin causa. Hostigan para flexibilizar cada vez más, para aplicar estándares de trabajo que no son los adecuados", declaró De Rosa a la prensa. El dirigente sindical también criticó la falta de inversión en el servicio eléctrico, señalando que la empresa está intentando recortar costos a expensas de los empleados.

La protesta se realizó fuera del horario laboral y durante los francos de los trabajadores, quienes se movilizaron para expresar su descontento. De Rosa advirtió que los despidos afectarán la calidad del servicio, ya que Edesur ya cuenta con una plantilla de personal reducida. "Los vecinos saben que cuando hacen un reclamo tardan mucho en llegar, la empresa funciona muy mal", afirmó.

Desde el sindicato de Luz y Fuerza adelantaron que continuarán con las medidas de fuerza hasta que se reviertan los despidos y cese el "hostigamiento" por parte de la empresa. La situación genera preocupación entre los vecinos de Quilmes, quienes temen que la conflictividad laboral impacte negativamente en el suministro eléctrico.

Reclamos y Consecuencias

La principal demanda de los trabajadores es la reincorporación inmediata de los empleados despedidos. Además, exigen el fin de las prácticas que consideran persecutorias por parte de la empresa. La protesta en Quilmes se suma a otras manifestaciones similares que se han registrado en otras localidades donde Edesur opera, reflejando un creciente malestar entre los trabajadores del sector.

Próximos Pasos

El sindicato ha anunciado que intensificará las medidas de fuerza si no hay una respuesta favorable por parte de la empresa. Se espera que en los próximos días se realicen nuevas protestas y movilizaciones en Quilmes y otras localidades. La situación sigue de cerca por las autoridades municipales, quienes buscan mediar entre las partes para evitar que el conflicto se agrave.

Compartir artículo