La investigación del asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho en noviembre de 2022 continúa revelando detalles escalofriantes. Recientemente, se han publicado videos de las cámaras corporales de la policía que acudieron a la escena del crimen en 1122 King Road, proporcionando una visión impactante de los momentos posteriores al descubrimiento de los cuerpos de Kaylee Goncalves, Madison Mogen, Xana Kernodle y Ethan Chapin.
La respuesta policial inicial y el testimonio de la compañera de piso
El video, aunque fuertemente editado para proteger la privacidad de las víctimas y los testigos, muestra la llegada de los agentes y su rápida inspección de la casa. La atmósfera era de horror, con los cuerpos de las víctimas encontrados en diferentes habitaciones. Los rostros de los testigos y los socorristas fueron difuminados en el video.
Dylan Mortensen, una de las compañeras de piso que sobrevivió al ataque, fue una de las primeras personas en hablar con la policía. En un estado de shock, Mortensen relató haber escuchado un grito proveniente de Kaylee Goncalves y que luego la vio correr escaleras abajo. Inicialmente, mencionó que escuchó a un hombre decir "Vas a estar bien, voy a ayudarte".
Reconstrucción del crimen: El recorrido de Kohberger
La Policía Estatal de Idaho (ISP) ha utilizado evidencia encontrada en la escena del crimen para reconstruir la ruta que Bryan Kohberger habría tomado la noche de los asesinatos. Según la ISP, Kohberger estacionó su vehículo detrás de la residencia en 1122 King Road alrededor de las 4:07 a.m. Entró a la casa a través de una puerta corrediza de vidrio en el segundo piso y subió las escaleras hasta el tercer piso.
Los investigadores creen que Kohberger primero revisó la habitación de Kaylee Goncalves, que estaba vacía. Luego, se dirigió a la habitación de Madison Mogen, donde encontró a Mogen y Goncalves durmiendo y las apuñaló hasta la muerte en la cama. La ISP determinó que los asesinatos podrían haber sido perpetrados en tan solo 90 segundos. Tres de las víctimas estaban dormidas cuando Kohberger atacó, pero una estaba despierta.
Sentencia y controversia
Bryan Kohberger ha sido condenado a cuatro cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional por los asesinatos. El caso ha generado una gran atención mediática y ha suscitado debates sobre la seguridad en los campus universitarios y la salud mental.
El impacto en la comunidad
La tragedia ha dejado una profunda cicatriz en la comunidad de la Universidad de Idaho y en la ciudad de Moscú. Los estudiantes y el personal han expresado su dolor y han buscado formas de honrar la memoria de las víctimas. Se han organizado vigilias, ceremonias conmemorativas y eventos de recaudación de fondos para apoyar a las familias de las víctimas.