Eduardo Feinmann tras agresión: "Me van a tener que matar para callarme"

El reconocido periodista Eduardo Feinmann denunció públicamente la agresión que sufrió a las afueras de Radio Mitre por parte del sindicalista Marcelo Peretta. El incidente, captado en video y rápidamente viralizado, ha generado una ola de repudio y solidaridad hacia el comunicador.

"Parte de la estructura patotera": la reacción de Feinmann

Feinmann no dudó en calificar el ataque como parte de una "estructura patotera, sindical, mafiosa y corrupta" presente en Argentina. En un tono firme, aseguró que no se dejará amedrentar: "A los Peretta de la vida, les digo: me van a tener que matar para callarme".

El periodista recordó que Peretta, dirigente del sector de Farmacéuticos y Bioquímicos, ya había incursionado en la política como candidato a legislador porteño, obteniendo un magro resultado. Ahora, Peretta aspira a una banca nacional, situación que Feinmann considera inaceptable: "La misma política debería repudiarlo y sacarlo del tablero", sentenció.

El incidente: agresión física y vandalismo

Según testigos y el video del incidente, Peretta esperó a Feinmann en la calle Mansilla, lo insultó, le propinó una patada en la cadera y vandalizó su vehículo. El sindicalista justificó su accionar argumentando que buscaba cuestionar críticas del periodista y exigir una disculpa.

La situación no escaló aún más gracias a la intervención del economista Guillermo “Willy” Laborda, compañero de Feinmann en Radio Mitre, y de una oficial de la Policía de la Ciudad que se encontraba en la zona. El vocero presidencial, Manuel Adorni, también expresó públicamente su apoyo al periodista.

Feinmann contraataca: "Hasta que estés preso, no paro"

En su programa de A24, Feinmann adelantó que tomará medidas legales contra Peretta y prometió revelar irregularidades en su sindicato: "Hasta que estés preso, Marcelo Peretta, no paro. Y además vamos a contar quién es este tipo. Se lo conoce muy bien. Las irregularidades en su sindicato como secretario general perpetuo. Actos de corrupción, aparentemente... hay para contar todo el tiempo del mundo".

Feinmann defendió el ejercicio del periodismo crítico como un pilar fundamental de la democracia y denunció el ataque como una agresión a la libertad de prensa.

Compartir artículo