La visita de Javier Milei a Junín, provincia de Buenos Aires, se vio empañada por reclamos urgentes de vecinos debido a la paralización de obras públicas clave. La situación, que afecta directamente la conectividad de la ciudad y ha provocado el cierre de comercios, generó un clima de tensión palpable.
Reclamos por la Obra del Paso Bajo Nivel
Desde diciembre de 2023, la construcción del paso bajo nivel en la avenida Rivadavia permanece inconclusa, dividiendo a Junín en dos y generando un caos de tránsito significativo. Los vecinos, visiblemente afectados, colgaron pasacalles exigiendo la reanudación inmediata de los trabajos.
El Presidente Milei tiene previsto dar un discurso en el Teatro San Carlos, con capacidad limitada. Paralelamente, un grupo de ciudadanos se congregó en la Plaza 25 de Mayo para manifestar su descontento y exigir soluciones concretas. La avenida Rivadavia, principal arteria de la ciudad, permanece cerrada al tránsito desde hace más de dos años debido a esta obra inconclusa.
Tensión y Protestas
La llegada de Milei a Junín no estuvo exenta de controversia. Se registraron incidentes entre militantes libertarios y manifestantes opositores, quienes expresaron su repudio a la gestión actual. La tensión se exacerbó en el marco de un escándalo por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra al entorno cercano del Presidente.
- Vecinos exigen la reanudación de la obra pública.
- Comerciantes locales sufren pérdidas por el corte de la avenida principal.
- Manifestaciones y contramanifestaciones marcaron la jornada.
El Partido Justicialista de Junín emitió un comunicado expresando su “enérgico repudio” a la visita de Milei, argumentando que la ciudad ha sido “abandonada” por su gobierno y que continúan padeciendo las consecuencias de la paralización de obras.