Benjamín Alfonso revela acoso en set de grabación de serie española

El actor argentino Benjamín Alfonso ha roto el silencio y confesó haber sido víctima de acoso durante la filmación de una serie en España, cuyo nombre no reveló inicialmente pero luego se supo que se trataba de la serie "Valeria" de Netflix. Alfonso, conocido por su participación en la serie "En el barro", compartió su experiencia en el programa "Almorzando con Juana Viale", generando un gran impacto.

Según relató el actor, fue acosado por una integrante del elenco de "Valeria". A pesar de haber sido contratado y filmado algunas escenas, finalmente fue despedido del proyecto. La razón que le dieron fue que la actriz que lo acosaba argumentó que "no tenían piel" y sus escenas fueron regrabadas con otro actor.

"Fue muy fuerte", confesó Alfonso, visiblemente afectado al recordar el incidente. No brindó detalles específicos sobre la identidad de la acosadora ni la naturaleza exacta del acoso, pero dejó claro que la situación fue lo suficientemente grave como para impactar su carrera y su estado emocional.

La confesión de Benjamín Alfonso ha generado un debate sobre el acoso en la industria del entretenimiento y la importancia de denunciar estas situaciones. Su valentía al compartir su historia ha sido elogiada por muchos, quienes esperan que su caso sirva para crear conciencia y prevenir futuros incidentes.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de protocolos claros y mecanismos de denuncia efectivos en los sets de grabación para proteger a los actores y actrices de cualquier forma de acoso o abuso. La industria del entretenimiento debe garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos sus integrantes.

El impacto de las revelaciones de Benjamín Alfonso

La confesión de Alfonso ha resonado en los medios y en las redes sociales, generando un intenso debate sobre el acoso en el ámbito laboral y la importancia de dar visibilidad a estas situaciones. Muchos usuarios han expresado su apoyo al actor y han denunciado la impunidad con la que a menudo operan los acosadores.

Este caso también plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las productoras y los directores a la hora de proteger a sus empleados de cualquier forma de abuso. Es fundamental que las empresas del sector implementen políticas de prevención y sanción del acoso, así como mecanismos de apoyo a las víctimas.

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir el acoso en el set?

  • Establecer códigos de conducta claros y concisos.
  • Implementar canales de denuncia confidenciales y accesibles.
  • Capacitar al personal en materia de prevención del acoso.
  • Garantizar la protección de las víctimas y la sanción de los acosadores.
  • Fomentar una cultura de respeto y tolerancia en el ámbito laboral.

Compartir artículo