Jefe de Policía de Santa Mónica renuncia sorpresivamente: ¿Qué hay detrás?

El jefe de policía de Santa Mónica, Ramón Batista, anunció su renuncia, efectiva a partir del 4 de octubre. La noticia ha tomado por sorpresa a varios sectores de la ciudad, incluyendo a la alcaldesa Lana Negrete.

Batista, quien asumió el cargo el 18 de octubre de 2021, deja su puesto tras casi cuatro años de servicio. Su renuncia se produce poco después de la llegada de un nuevo administrador municipal. Según informes, Batista habría enviado dos versiones diferentes de su carta de renuncia: una a los medios y otra al administrador municipal, donde aparentemente culpa a los líderes de la ciudad por su partida.

En la versión enviada al administrador municipal, Batista sugiere que existe una diferencia entre "la letra de la ley" y las "demandas establecidas por la nueva administración". La alcaldesa Negrete expresó su sorpresa por la existencia de dos versiones diferentes de la carta y remitió las preguntas al jefe Batista.

El ex alcalde de Santa Mónica, Phil Brock, comentó que Batista era muy apreciado por los oficiales. "Los oficiales con los que he hablado continuamente tenían un gran respeto por él y creen, muy importantemente, que él los respaldaba", dijo Brock. Considera que las dos versiones de la carta podrían dar una idea de las razones detrás de la renuncia del Jefe Batista.

Durante su gestión, Batista implementó un sistema de despacho asistido por computadora y gestión de registros, sentó las bases para el primer Centro de Información y Delitos en Tiempo Real de la ciudad, amplió los sistemas de cámaras y formalizó el programa de Drones como Primer Respondiente. Además, promovió una cultura "basada en el bienestar, la resiliencia y la unidad" dentro del departamento.

El subjefe Darrick Jacob actuará como jefe de policía interino mientras la ciudad busca un reemplazo permanente.

Logros Destacados Durante su Mandato

  • Implementación de un nuevo sistema de despacho asistido por computadora.
  • Creación del Centro de Información y Delitos en Tiempo Real.
  • Expansión de los sistemas de cámaras de vigilancia.
  • Formalización del programa de Drones como Primer Respondiente.
  • Fomento de una cultura de bienestar y resiliencia dentro del departamento.

La ciudad de Santa Mónica ahora se enfrenta al desafío de encontrar un nuevo líder para su departamento de policía en un momento crucial.

Compartir artículo