Tribunal de Apelaciones invalida aranceles de Trump: ¿Llegará a la Corte Suprema?

Un tribunal federal de apelaciones asestó un revés a la política comercial de Donald Trump al invalidar la mayor parte de sus aranceles globales. Esta decisión, que probablemente terminará en la Corte Suprema de los Estados Unidos, cuestiona la autoridad del presidente para imponer aranceles de manera unilateral.

El fallo del Tribunal de Apelaciones

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de los Estados Unidos, en una votación de 7 contra 4, dictaminó que el presidente Trump excedió su autoridad al imponer aranceles globales sin la aprobación del Congreso. El tribunal confirmó una decisión anterior del Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) que declaraba que el presidente carecía de la autoridad legal para ordenar, mediante órdenes ejecutivas, una serie de aranceles globales impuestos a los socios comerciales de los Estados Unidos.

La decisión se centra en la interpretación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977. Esta ley autoriza al presidente a "regular" el comercio internacional después de declarar una emergencia nacional. Sin embargo, el tribunal consideró que Trump utilizó la IEEPA de manera excesiva, imponiendo aranceles de duración ilimitada a las importaciones de casi todos los bienes de casi todos los países con los que Estados Unidos comercia.

El tribunal dictaminó que si bien el presidente tiene la autoridad legal para imponer aranceles sectoriales limitados, como los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, excedió con creces su poder con los aranceles globales a las importaciones que declaró por primera vez en abril.

Reacción de Trump

El expresidente Trump reaccionó a la decisión del tribunal a través de su plataforma Truth Social, calificándola de "altamente partidista" y prediciendo que Estados Unidos "ganará al final". Trump argumentó que la eliminación de los aranceles sería un "desastre total" para el país.

¿Próxima parada: la Corte Suprema?

Se espera que la administración apele la decisión del Tribunal de Apelaciones a la Corte Suprema de los Estados Unidos. Si la Corte Suprema acepta el caso, su decisión tendrá implicaciones significativas para la política comercial de los Estados Unidos y la autoridad del presidente en materia de comercio internacional.

Este caso pone de manifiesto la tensión entre el poder ejecutivo y el poder legislativo en materia de comercio. La decisión final de la Corte Suprema podría redefinir los límites de la autoridad presidencial en la imposición de aranceles y establecer un precedente para futuras disputas comerciales.

Compartir artículo