Las intensas lluvias y tormentas que azotan Argentina, impulsadas por la ciclogénesis y la tormenta de Santa Rosa, han generado una situación crítica en la pampa húmeda y la región núcleo. Las inundaciones, exacerbadas por la falta de obras de infraestructura y mantenimiento, ponen en serio riesgo la producción de trigo, crucial para la economía del país.
Trigo en Peligro: Campos Inundados y Pérdidas Millonarias
Productores agropecuarios como Ignacio Iturriaga, de Roque Pérez, Buenos Aires, describen un panorama desolador: “Hace tres meses que no podemos llegar al campo, olvidate que los chicos tengan escuela y no se puede sacar nada de los campos, ni cereal ni hacienda”. Las precipitaciones récord han dejado campos bajo agua, dificultando el acceso y la cosecha.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) estima que más de un millón de hectáreas están anegadas en zonas como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, 9 de Julio, Pehuajó, y Lincoln. La situación es calificada como “un panorama pocas veces visto en la provincia en las últimas décadas”, con un impacto directo en la producción agrícola y la vida rural.
Consecuencias Climáticas y Económicas
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advierte que el trigo, que hasta hace poco presentaba una condición favorable, ahora enfrenta riesgos en zonas bajas y posibles complicaciones sanitarias. La siembra de maíz temprano también se verá afectada, ya que muchos lotes ya fertilizados podrían perder nutrientes debido al exceso de agua.
El Frío y las Tormentas Persisten
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que Septiembre comenzará con temperaturas frías y nuevas tormentas fuertes, especialmente en el Litoral. El ciclón extratropical, ya formado, sigue generando fuertes vientos y lluvias en Buenos Aires y el Litoral, agravando aún más la situación.
Las lluvias torrenciales del fin de semana dejaron registros pluviométricos alarmantes: 260 mm en María Teresa, 240 en Bell Ville, 214 en Godeken, y más de 100 mm en casi toda la Zona Núcleo. Los suelos están saturados y los caminos rurales presentan serias dificultades de tránsito.
¿Qué Pasará con la Cosecha?
La incertidumbre reina entre los productores. La falta de coordinación entre los gobiernos municipales, provinciales y nacionales agrava la situación. Se necesita un plan de acción urgente para mitigar los daños y garantizar la producción de trigo, un cultivo esencial para la seguridad alimentaria y la economía del país. La situación es crítica y requiere atención inmediata.
Si te preocupa el clima y cómo afectará tu signo zodiacal, quizás te interese saber que en Mi Horóscopo tienen una subscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días. ¡Descúbrelo!