La reciente publicación del canon cultural sueco ha desatado una ola de controversia. La lista, que busca definir la identidad nacional a través de obras y referencias clave, ha excluido sorprendentemente a ABBA, uno de los grupos musicales más exitosos y reconocidos de Suecia a nivel mundial, así como cualquier manifestación cultural posterior a 1975.
¿Nacionalismo o Exclusión?
Críticos han calificado el canon como un proyecto “nacionalista” y “excluyente”, argumentando que ignora la transformación de Suecia en una sociedad multicultural e internacional. Lars Trägårdh, presidente del comité, defendió la iniciativa, señalando la necesidad de abrazar un “nacionalismo democrático” y recuperar la atención hacia la cultura sueca tradicional.
¿Qué sí Incluye el Canon?
Entre las 100 obras y referencias seleccionadas se encuentran la Biblia de Gustavo Vasa de 1541, Pippi Calzaslargas, IKEA, el derecho de acceso a la naturaleza, la licencia de paternidad, los cantos Sámi (joiks), el Premio Nobel y obras de Ingmar Bergman y August Strindberg. La lista se divide en 11 categorías, abarcando poesía, música, economía, religión e invenciones.
La Omisión de ABBA: Un Debate Cultural
La ausencia de ABBA, formado en 1972 y ganador de Eurovisión en 1974 con “Waterloo”, ha generado particular indignación. El grupo, que alcanzó el estrellato mundial con éxitos como “SOS” y “Mamma Mia”, es considerado un símbolo de la cultura pop sueca y un embajador de la nación en el mundo.
Repercusiones y Críticas
La lista ha sido criticada por diversas instituciones y grupos minoritarios, incluyendo la Academia Sueca (que otorga el Premio Nobel de Literatura) y representantes de la población indígena Sámi, quienes la consideran demasiado estrecha y excluyente. Se argumenta que el requisito de que todos los elementos del canon tengan al menos 50 años de antigüedad dejó fuera a ABBA, aunque la banda inició su carrera hace más de cinco décadas.
Este debate pone de manifiesto la tensión entre la preservación de la identidad cultural y la inclusión de nuevas expresiones artísticas y sociales en la definición de la nación. La polémica en torno al canon cultural sueco continúa generando debate y reflexión sobre qué significa ser sueco en el siglo XXI.
Si te interesa la astrología y el horóscopo, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días!