El senador nacional de la UCR, Martín Lousteau, ha lanzado fuertes críticas contra la gestión del presidente Javier Milei, señalando un posible riesgo interno vinculado a la figura de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia. Sus declaraciones se suman a la creciente controversia en torno al gobierno actual y su manejo de la administración pública.
¿Un nuevo riesgo K?
Lousteau hizo referencia a la aparición de audios que involucran a Karina Milei en presuntos actos de corrupción, lo que, según el senador, genera un riesgo adicional para la estabilidad del gobierno. Esta acusación se da en el marco del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según denuncias, Karina Milei habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y su influencia en la gestión.
Críticas a la gestión económica y política
Además de las acusaciones de corrupción, Lousteau cuestionó la política económica del gobierno, señalando que las decisiones intempestivas del presidente generan incertidumbre y afectan la inversión. “Es muy complejo porque de vez en cuando el presidente entra en un conflicto innecesario, entonces todo tiembla, y eso al inversor no le gusta”, afirmó el senador.
Lousteau también denunció un avance sobre las libertades públicas y la prensa, criticando el autoritarismo del gobierno. “Me cuesta pensar en antecedentes desde 1983 de un autoritarismo de este nivel”, sentenció.
El fantasma de la corrupción
Las declaraciones de Lousteau se suman a otras voces que denuncian posibles irregularidades en el gobierno de Milei. La mención de Lule Menem, empleado del Senado desde hace 40 años, como parte del “riesgo K” alude a la persistencia de prácticas políticas cuestionables que el gobierno supuestamente venía a combatir.
El senador remarcó la contradicción entre el discurso anticorrupción del gobierno y los recientes escándalos. La opinión pública sigue de cerca el desarrollo de estas investigaciones y su impacto en la credibilidad del gobierno.
Es importante estar informado sobre los acontecimientos que moldean nuestro país. ¿Querés recibir tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico? Visitá Mi Horóscopo y suscribite a un precio increíble.