Netflix estrena "Olympo", una serie española que promete cautivar a los amantes de los dramas adolescentes con toques oscuros y emociones al límite. A partir del 20 de junio de 2025, la plataforma suma esta producción a su catálogo, buscando conquistar al público que disfrutó de Élite, pero anhela una trama diferente, con una fuerte carga emocional y deportiva.
Un Centro de Alto Rendimiento como Escenario de Tensiones
La historia se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento Pirineos, un lugar donde el talento, la presión y los vínculos personales se entrelazan constantemente. Con Clara Galle como protagonista, "Olympo" se centra en Amaia, una joven promesa de la natación artística cuya posición privilegiada se ve amenazada por el ascenso de Nuria, su mejor amiga y compañera de equipo.
Sospechas y Dudas Morales
El repentino éxito de Nuria desata sospechas sobre el uso de sustancias ilegales, lo que da inicio a una investigación interna no oficial. La serie plantea una historia de tensión y dilemas morales, donde la línea entre lo correcto y lo necesario se vuelve cada vez más difusa.
Pero "Olympo" no se limita al ámbito deportivo. El guion, a cargo de Jan Matheu y Laia Foguet, junto a los directores Marçal Forès, Daniel Barone, Ana Vázquez e Ibai Abad, explora temas profundos como la homofobia en el equipo de rugby, las relaciones afectivas secretas y la constante lucha por sobresalir en un entorno competitivo.
La convivencia dentro del centro se transforma en un campo minado emocional, donde cada personaje carga con sus propios deseos e inseguridades, capaces de alterar el curso de la historia. La serie entrelaza la intensidad del deporte de élite con las problemáticas propias de la juventud.
- Drama adolescente
- Deporte de alto rendimiento
- Secretos y relaciones complejas