La escalada de tensiones en la península coreana continúa, con declaraciones que anticipan un escenario de confrontación nuclear. El candidato a jefe de espionaje de Corea del Sur, Lee Jong-seok, afirmó que Estados Unidos no dudaría en atacar Corea del Norte con armas nucleares si Pyongyang lanza un ataque similar contra Seúl.
¿Respuesta Nuclear Estadounidense?
Durante una audiencia de nominación, Lee respondió afirmativamente a la pregunta de si creía que Washington arriesgaría la seguridad de sus ciudadanos, incluso ante el despliegue de misiles balísticos intercontinentales por parte de Corea del Norte. Su argumento se basa en la alianza de seguridad entre Corea del Sur y Estados Unidos, que obligaría a este último a responder ante una agresión nuclear.
Corea del Norte ha estado desarrollando su programa nuclear durante años y se cree que posee material para construir armas atómicas. Sin embargo, hasta el momento, no ha probado ningún misil equipado con una cabeza nuclear.
Contexto Político y Militar
Las declaraciones de Lee Jong-seok se producen en un contexto de creciente preocupación internacional por el programa armamentístico de Corea del Norte. En mayo, Kim Jong-un supervisó pruebas de sistemas de misiles balísticos de corto alcance simulando ataques nucleares contra fuerzas estadounidenses y surcoreanas. La nominación de Lee para dirigir el Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur se da bajo el mandato del nuevo presidente liberal Lee Jae Myung.
- La alianza entre Corea del Sur y EE.UU. es clave para la disuasión.
- Corea del Norte avanza en su programa nuclear a pesar de las sanciones.
- La comunidad internacional teme una escalada del conflicto.
Este escenario hipotético, aunque preocupante, busca reforzar la disuasión regional y enviar un mensaje claro a Corea del Norte sobre las consecuencias de una agresión nuclear. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por la comunidad internacional.