Tragedia por Fentanilo Contaminado: Ascienden a 48 los Fallecidos en Argentina

La crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado continúa profundizándose en Argentina. El Ministerio de Salud de la Nación ha confirmado que el número de fallecidos asciende a 48, luego de que pacientes fueran tratados con un lote de fentanilo de uso medicinal contaminado con bacterias.

El Origen del Brote: Laboratorios Bajo Investigación

El foco de la investigación se centra en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, señalados como los responsables de la elaboración del fentanilo contaminado. Las autoridades sanitarias han detectado la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en los lotes del medicamento.

Hospitales Afectados y Medidas Urgentes

El fentanilo contaminado ha afectado a pacientes en diversas instituciones de salud pública y privada, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén. Entre los hospitales afectados se encuentran el Hospital Italiano de La Plata, el Hospital José María Cullen de Santa Fe y el Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez.

  • Hospital Italiano de La Plata: Registró el mayor número de casos, con 18 pacientes afectados y 15 fallecidos.
  • Hospital José María Cullen (Santa Fe): Forma parte de la lista de instituciones afectadas.
  • Hospital de Emergencias Doctor Clemente Álvarez (Santa Fe): También reportó casos relacionados con el fentanilo contaminado.

Ante la gravedad de la situación, la ANMAT ordenó el retiro inmediato de todas las partidas de las ampollas de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml” de HLB Pharma Group S.A. en todo el país. Las autoridades sanitarias también están trabajando en la identificación retrospectiva de casos para evitar nuevos contagios.

El Fentanilo: Un Opioide Potente con Riesgos Inherentes

El fentanilo es un opioide sintético utilizado para el manejo del dolor severo y la sedación en pacientes críticos. Su potencia, 100 veces mayor que la morfina, exige una administración controlada para evitar sobredosis y otros efectos adversos. La contaminación de los lotes ha transformado este medicamento en una amenaza mortal para los pacientes.

Investigación en Curso

La investigación judicial continúa para determinar las responsabilidades de los laboratorios involucrados y esclarecer cómo ocurrió la contaminación de los lotes de fentanilo. Se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las fallas en los controles de calidad y las medidas necesarias para evitar futuras tragedias.

Compartir artículo