Evasión fiscal en el Magreb: Empresarios bajo la lupa

Investigaciones por evasión fiscal sacuden al Magreb

Autoridades financieras del Magreb, impulsadas por una mayor colaboración internacional con entidades europeas, especialmente de Francia y España, han iniciado investigaciones exhaustivas sobre posibles casos de evasión fiscal. El foco principal se centra en empresarios nacionales sospechosos de eludir las regulaciones cambiarias y fiscales.

Equipos de inspección han identificado a varias figuras del mundo empresarial involucradas en operaciones dudosas relacionadas con el pago de deudas comerciales en el extranjero. Se presume que estas transacciones evitaron los circuitos regulatorios oficiales, involucrando la cesión de activos y transferencias bancarias realizadas por los sospechosos y sus familiares cercanos.

Casos concretos de evasión de capitales

Las sumas involucradas, denominadas en euros, generaron alertas de sospecha en los países europeos colaboradores. Un empresario de Casablanca, dedicado al sector ganadero y cárnico, figura entre los principales investigados. La investigación reveló que percibió una parte significativa de la venta de un terreno ubicado en la provincia de Nouaceur. Su esposa, presuntamente, habría retirado los fondos en efectivo en Francia, redistribuyéndolos posteriormente en diversas cuentas pertenecientes a familiares para facilitar su transferencia ulterior.

Otro caso involucra a un promotor inmobiliario con domicilio oficial en Casablanca, propietario de proyectos en Salé y Kelaat Sraghna. Este individuo habría cedido dos empresas con sus activos inmobiliarios, percibiendo una parte importante de la transacción en España, donde su familia posee valores financieros.

  • Mayor colaboración internacional facilita las investigaciones.
  • Empresarios del sector ganadero e inmobiliario bajo sospecha.
  • Operaciones financieras complejas para evadir controles.

Compartir artículo