Alperovich: Prisión domiciliaria para el exgobernador condenado por abuso

José Alperovich, de la cárcel de Ezeiza a su departamento en Puerto Madero

El ex senador y ex gobernador de Tucumán, José Jorge Alperovich, condenado a 16 años de prisión por el delito de abuso sexual de su sobrina y secretaria, ha sido beneficiado con la prisión domiciliaria. La medida, que le permite cumplir su condena en su departamento ubicado en el exclusivo barrio de Puerto Madero, fue dictada por el juez Juan María Ramos Padilla.

La defensa de Alperovich había insistido reiteradamente en la solicitud de prisión domiciliaria, argumentando su delicado estado de salud y el hecho de haber superado los 70 años, factores que, según la legislación argentina, pueden ser considerados para otorgar este tipo de beneficios.

Alperovich había cumplido un año de prisión en el penal de Ezeiza antes de obtener este nuevo régimen de detención. La noticia generó controversia y reacciones diversas en el ámbito político y social.

Detalles de la Decisión Judicial

La resolución del juez Ramos Padilla se basa en informes médicos que dan cuenta del deterioro en la salud del ex gobernador. Si bien los detalles específicos del estado de salud de Alperovich no se han hecho públicos, se ha mencionado que padece afecciones preexistentes que se han visto agravadas por las condiciones carcelarias.

La defensa de Alperovich argumentó que la permanencia en prisión representaba un riesgo para su integridad física y que el régimen domiciliario, con las debidas medidas de control, permitiría garantizar su salud sin evadir la justicia.

Reacciones y Controversias

La decisión judicial ha suscitado fuertes críticas por parte de organizaciones feministas y de derechos humanos, quienes consideran que la prisión domiciliaria representa un privilegio injustificado para un condenado por un delito tan grave como el abuso sexual. Argumentan que este tipo de medidas pueden generar una sensación de impunidad y revictimización para la víctima.

Por otro lado, algunos sectores políticos han manifestado su respeto por la decisión judicial, señalando que se ajusta a la ley y que se basa en criterios objetivos relacionados con la salud del condenado.

El Caso Alperovich: Un Resumen

José Alperovich fue encontrado culpable de abuso sexual agravado contra su sobrina, quien trabajaba como su secretaria. La denuncia fue presentada en 2019 y el juicio oral se llevó a cabo en Tucumán. El caso generó un gran impacto mediático y social, poniendo de manifiesto la problemática de la violencia de género y el abuso de poder.

La condena a 16 años de prisión marcó un hito en la lucha contra la impunidad en casos de abuso sexual. Sin embargo, la reciente decisión de otorgarle la prisión domiciliaria ha reavivado el debate sobre la justicia y los privilegios en el sistema penal argentino.

Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las condiciones específicas de la prisión domiciliaria de Alperovich y las medidas de control que se implementarán para garantizar el cumplimiento de la condena.

Compartir artículo