Escándalo en Glastonbury: Bob Vylan y Kneecap bajo investigación policial por dichos polémicos

La presentación de Bob Vylan y Kneecap en el festival de Glastonbury ha desatado una ola de controversia y ha derivado en una investigación policial formal. Las autoridades de Avon y Somerset están analizando el material de audio y video de las actuaciones, catalogándolas inicialmente como un "incidente de orden público". La pesquisa busca determinar si se violó alguna legislación, incluyendo aquellas relacionadas con delitos de odio.

Cánticos polémicos y reacciones inmediatas

Durante su show en el escenario West Holts, Pascal Robinson-Foster, miembro del dúo punk-rap Bob Vylan, lideró cánticos de "Muerte, muerte al IDF" (en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel) y mencionó haber trabajado para un "jodido sionista". Por su parte, el trío irlandés Kneecap incitó al público a corear "fuck Keir Starmer".

La BBC se disculpó por no haber interrumpido la transmisión en vivo de Bob Vylan, calificando sus comentarios de "sentimientos antisemitas totalmente inaceptables". Además, Estados Unidos revocó las visas de la banda. Inicialmente, la BBC reconoció que algunas de las declaraciones eran "profundamente ofensivas" y emitió una advertencia en pantalla sobre el "lenguaje muy fuerte y discriminatorio".

Condena generalizada y consecuencias

El Primer Ministro británico también condenó los cánticos de Bob Vylan, tildándolos de "discurso de odio espantoso". Los organizadores del Festival de Glastonbury se mostraron "consternados" por los hechos. Keir Starmer criticó la transmisión de la BBC y reiteró que la presentación de Kneecap no era "apropiada", recordando que el grupo había calificado previamente la acción militar de Israel en Gaza como genocidio.

La agencia de talentos UTA (United Talent Agency) decidió romper relaciones con Bob Vylan tras evaluar lo sucedido en el escenario. El gobierno británico, a través de la Secretaria de Cultura Lisa Nandy, exigió a la BBC una explicación urgente sobre su proceso de selección y control de los artistas. El Secretario de Interior en la sombra, Chris Philp, instó a la policía a investigar y procesar tanto al rapero como a la BBC, alegando incitación a la violencia y al odio.

  • La policía investiga los shows de Bob Vylan y Kneecap en Glastonbury.
  • Cánticos contra el IDF y Keir Starmer generaron controversia.
  • La BBC se disculpó y Estados Unidos revocó visas.
  • UTA rompió relaciones con Bob Vylan.
  • El gobierno británico exige explicaciones a la BBC.

Compartir artículo