Cabo Verde y Angola: ¿Portugal debe pedir disculpas por la colonización?

Una encuesta reciente de la Universidade Católica Portuguesa para la RTP ha revelado divergencias de opinión entre Portugal, Angola y Cabo Verde con respecto al legado colonial portugués. El estudio, realizado en los tres territorios, explora las actitudes hacia las disculpas oficiales, la restitución de obras de arte y las compensaciones.

Disculpas por la colonización: una visión dividida

La encuesta indica que la mayoría de los encuestados en Portugal no creen que el país deba una disculpa oficial por la colonización. Sin embargo, esta opinión contrasta con la de Angola y Cabo Verde, donde existe un sentimiento más fuerte a favor de que Portugal asuma la responsabilidad histórica.

Restitución de obras de arte: un punto en común

A pesar de las diferencias en cuanto a las disculpas, los tres países coinciden en la necesidad de devolver a su origen las obras de arte retiradas durante el período colonial. En Portugal, el 54% apoya esta restitución, mientras que en Angola y Cabo Verde los porcentajes alcanzan el 58% y el 63% respectivamente.

Compensaciones: desacuerdo marcado

El tema de las compensaciones revela una clara división. En Portugal, el 57% considera que los retornados que dejaron bienes en las ex-colonias deberían haber sido indemnizados. Por el contrario, en Angola y Cabo Verde, el 71% y el 81% respectivamente se oponen a cualquier tipo de indemnización.

Otros hallazgos relevantes

La encuesta también revela que en Portugal, el 58% apoya la construcción de memoriales en homenaje a los esclavizados. Además, existe un amplio consenso (93%) a favor de la atribución de pensiones a ex-combatientes portugueses, y un apoyo similar (92%) cuando se trata de ex-combatientes africanos que lucharon del lado portugués.

Estos resultados ofrecen una valiosa perspectiva sobre las complejas relaciones entre Portugal y sus antiguas colonias, y sobre cómo se percibe el legado colonial en cada uno de estos territorios.

Compartir artículo