Bioceres: Incumplimiento de Pagos y Reestructuración en el Agro Argentino

Bioceres S.A., una empresa argentina destacada en biotecnología agrícola, ha incumplido con el pago de pagarés por un total de USD 5.31 millones en junio, sumándose a USD 2 millones adicionales en julio. Este hecho la coloca en una situación de reestructuración de su deuda, siguiendo una tendencia observada en otras compañías del sector agropecuario como Los Grobo y Agrofina.

Impacto del Tipo de Cambio y Cambio Accionario

Fuentes del sector señalan que el tipo de cambio atrasado ha impactado negativamente en la actividad de Bioceres, al igual que en otras empresas del rubro. Además, en medio de esta crisis financiera, se produjo un cambio accionario significativo. Bioceres S.A., que era la principal accionista de Bioceres Crop Solutions (BIOX), la empresa que cotiza en el Nasdaq, ahora está controlada por Moolec, otra empresa biotecnológica con distintos accionistas mayoritarios.

¿Afectará el Default a la Empresa que Cotiza en Nasdaq?

Existe especulación en el mercado sobre si el incumplimiento financiero de Bioceres S.A. afectará a Bioceres Crop Solutions (BIOX), la empresa que cotiza en el Nasdaq. Algunos analistas sugieren que la reestructuración podría aislar a la empresa que cotiza en bolsa de los problemas financieros de su ex controlante.

Bioceres Crop Solutions es conocida por su desarrollo de semillas genéticamente modificadas, incluyendo el trigo HB4 resistente a la sequía, que ha recibido aprobación en Estados Unidos. La empresa tiene su origen en Rosario y ha logrado una expansión internacional, obteniendo licencias para sus productos en diversos mercados.

El Rol de Bioceres S.A. y Moolec

Según documentos presentados ante la SEC en 2024, Bioceres S.A. era el principal accionista de Bioceres Crop Solutions. Sin embargo, la estructura accionaria actual no ha sido confirmada. Se ha reportado que el directorio de Bioceres S.A. ha tenido una actividad mínima en los últimos años.

Este caso pone de manifiesto la fragilidad del sector agropecuario argentino frente a las fluctuaciones económicas y cambiarias, generando incertidumbre sobre el futuro de empresas clave como Bioceres.

Compartir artículo