El Mundial de Clubes 2025 tiene un sabor especial para los hinchas de San Lorenzo. Agustín Giay, surgido de las inferiores del club de Boedo, se ha convertido en una pieza clave del Palmeiras, que avanzó a los cuartos de final del torneo. Su destacada actuación no solo llena de orgullo a los cuervos, sino que también podría significar un importante ingreso económico para la institución.
Giay, figura en el Palmeiras
Según datos de DataRef, Giay fue el segundo jugador del Palmeiras con más duelos ganados (8) en el partido contra Botafogo. Además, el joven lateral-volante no cometió ninguna infracción, demostrando su solidez y compromiso en el campo de juego. A sus 21 años, el ex San Lorenzo se ha consolidado como una figura determinante en uno de los clubes más importantes de Sudamérica.
Interés europeo y beneficio para San Lorenzo
El rendimiento de Giay no ha pasado desapercibido en Europa. Varios clubes italianos ya han mostrado interés en el jugador y han realizado consultas sobre su situación contractual. Una posible venta al fútbol europeo representaría un importante ingreso para el Palmeiras, pero también para San Lorenzo, que aún conserva el 25% del pase del jugador.
Cuando San Lorenzo vendió el 75% del pase de Giay al Palmeiras por 7.5 millones de dólares, se reservó un porcentaje del jugador. Ahora, con el Palmeiras tasando a Giay en 20 millones de dólares, una futura venta podría significar un ingreso de alrededor de 5 millones de dólares para el Ciclón. Este dinero sería fundamental para San Lorenzo, que atraviesa un momento económico delicado.
El paso de Giay por San Lorenzo
Agustín Giay debutó en la primera de San Lorenzo en 2022 y rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Su personalidad y talento lo llevaron a consolidarse como un jugador clave en el esquema táctico. A mediados de 2024, el club aceptó la oferta del Palmeiras, una decisión que generó controversia entre los hinchas, pero que hoy podría traer importantes beneficios económicos. El futuro de Giay es prometedor y su éxito en el Mundial de Clubes ilusiona tanto a Brasil como a Boedo.
Un futuro en la Selección Argentina?
Además del beneficio económico, el buen presente de Giay abre la puerta a futuras convocatorias a la Selección Argentina. Su versatilidad, capacidad física y técnica lo convierten en un jugador interesante para el cuerpo técnico de la albiceleste.