Después de una ola polar que trajo nevadas inusuales al AMBA, el clima en Argentina presenta un panorama diverso. Desde bancos de niebla dignos de Londres hasta lluvias y un notable contraste de temperaturas entre el norte y el sur del país, la semana entrante promete ser variada.
Nieblas y Neblinas en el Centro y Norte del País
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre el ingreso de aire más templado y húmedo, generando nieblas y neblinas en el norte y centro argentino. Este fenómeno, producto de la combinación de viento norte, mayor humedad y temperaturas aún bajas, afectará a Buenos Aires (incluyendo el AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.
Según el meteorólogo Marcelo Madelón, los próximos días se caracterizarán por un aumento de la humedad debido a una masa de aire cálido y húmedo proveniente del noreste. Esto provocará un incremento en la nubosidad, la niebla y las temperaturas.
Aumento de Temperaturas y Lluvias en el AMBA
El pronóstico extendido del SMN anticipa un notable aumento de las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la semana, con la posibilidad de algunas lluvias. El lunes se presenta como el día con mayor probabilidad de precipitaciones, con lluvias aisladas durante la mañana y la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 10°C y los 15°C.
El martes será el día más frío de la semana en el AMBA, con una mínima de 7°C y una máxima de 14°C. De miércoles a viernes, las temperaturas se mantendrán relativamente estables, rondando entre los 9°C y los 15°C.
Contraste de Temperaturas: Frío Patagónico y Calor Norteño
Mientras que el centro del país experimenta lluvias y neblinas, el sur de la Patagonia continúa sufriendo temperaturas extremas, con mínimas de hasta -10°C. En contraste, el norte argentino disfruta de tardes cálidas, con temperaturas que alcanzan los 30°C en provincias como Salta, Formosa y Chaco.
Este marcado contraste de temperaturas persistirá, creando un escenario climático diverso a lo largo del territorio argentino.