ANSES: Calendario de Pagos Julio 2025, Jubilados, AUH y Más

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya ha publicado el calendario de pagos correspondiente al mes de julio de 2025. Millones de argentinos, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares, podrán acceder a sus haberes según la finalización de su DNI.

Jubilaciones y Pensiones: Fechas Clave

Los jubilados y pensionados son un grupo prioritario en el calendario de ANSES. Para aquellos que perciben el haber mínimo, las fechas de cobro se distribuyen de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: martes 8 de julio
  • DNI terminados en 1: jueves 10 de julio
  • DNI terminados en 2: viernes 11 de julio
  • DNI terminados en 3: lunes 14 de julio
  • DNI terminados en 4: martes 15 de julio
  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio
  • DNI terminados en 6: jueves 17 de julio
  • DNI terminados en 7: viernes 18 de julio
  • DNI terminados en 8: lunes 21 de julio
  • DNI terminados en 9: martes 22 de julio

Para los jubilados y pensionados que superan el haber mínimo, las fechas de cobro son:

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Otras Asignaciones

Además de las jubilaciones y pensiones, ANSES también establece un calendario específico para el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares. Es fundamental consultar el sitio web oficial de ANSES para conocer las fechas exactas según la terminación del DNI.

Montos Actualizados para Julio 2025

En julio de 2025, los montos de las prestaciones de ANSES experimentan una actualización. El haber mínimo jubilatorio se ubica en $309.294,80, que, sumado al bono, asciende a $379.294,80 brutos. La jubilación máxima, por su parte, alcanza los $2.081.261,16. La AUH sube a $111.141,68 por hijo y a $361.897,12 para casos de discapacidad.

¿Cómo Consultar el Calendario de Pagos?

La forma más sencilla de verificar la fecha de cobro es a través de la página web oficial de ANSES. Allí, ingresando el número de CUIL, se puede acceder al calendario personalizado y conocer el día exacto en que estarán disponibles los fondos. También es recomendable estar atento a las comunicaciones oficiales de ANSES para evitar confusiones, especialmente ante posibles modificaciones por feriados.

Compartir artículo