Tras más de seis meses de inactividad, el Gobierno ha convocado a una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) para este lunes 14 de julio. El objetivo principal es abordar la urgente necesidad de actualizar los salarios de las empleadas domésticas, quienes han visto su poder adquisitivo significativamente erosionado por la inflación.
¿Qué se espera de la reunión?
La reunión, formalizada a través de la Resolución 2/2025 firmada por Sara Alicia Gatti, presidenta de la Comisión, se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Se espera la participación de representantes del Ministerio de Capital Humano, empleadores y trabajadores del sector.
El foco principal estará puesto en el análisis de las remuneraciones mínimas para el personal de casas particulares. Actualmente, la quinta categoría, la más demandada, tiene un salario base de $3.000 la hora. Los gremios han estado presionando por una recomposición salarial desde hace meses, dado que la última actualización se realizó en enero de 2025.
El impacto de la inflación
Desde diciembre de 2023, los salarios de las trabajadoras de casas particulares aumentaron aproximadamente un 91%, mientras que la inflación acumulada en el mismo período superó el 209%. Esto representa una pérdida salarial real del 38%, lo que ha generado gran preocupación entre las trabajadoras.
- Enero 2025: Último aumento salarial (2,5%).
- Inflación acumulada (Enero-Mayo): 13,2%.
La reactivación de estas paritarias es crucial para un sector que agrupa a más de 1.2 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país, muchos de los cuales se encuentran en situación de informalidad. Se espera que de esta negociación surja una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar condiciones laborales justas para este importante sector de la economía.