La interna libertaria explotó en el Senado y en las redes sociales. Patricia Bullrich y Victoria Villarruel protagonizaron un duro cruce público por el debate sobre el aumento de jubilaciones y otros proyectos que incomodan al gobierno de Javier Milei.
Bullrich acusa a Villarruel de ser "cómplice del kirchnerismo"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, utilizó la red social "X" para atacar a la vicepresidenta Victoria Villarruel, acusándola de ser "cómplice del kirchnerismo destructor" por habilitar la sesión en el Senado donde se trataban temas como el aumento de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos a las provincias. Bullrich exigió a Villarruel que levantara la sesión, argumentando que estaba "denigrando la institución" y traicionando al pueblo que la votó.
Villarruel responde con munición pesada
La respuesta de Victoria Villarruel no se hizo esperar. La vicepresidenta, también a través de "X", le respondió a Bullrich, aunque el extracto original no detalla la respuesta específica. El artículo original indica que la respuesta fue con "munición pesada" y hacía referencia a que Bullrich debía "repasar la Constitución Nacional".
La interna libertaria al rojo vivo
Este enfrentamiento público expone la profunda división dentro del gobierno de Javier Milei. La tensión entre Bullrich y Villarruel, dos figuras clave del oficialismo, se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente en relación con las estrategias legislativas y el manejo de la agenda política.
La escalada de la confrontación culminó, según el extracto, con Milei calificando de "traidora" a Villarruel durante un discurso en la Bolsa de Comercio, evidenciando una crisis interna de gran magnitud.
El debate en el Senado sobre el aumento de jubilaciones y otros temas sensibles ha servido como catalizador de estas tensiones, dejando al descubierto las diferencias ideológicas y de poder dentro del oficialismo. La situación plantea interrogantes sobre la estabilidad del gobierno y su capacidad para llevar adelante su agenda legislativa.