Ricardo Darín y AMIA: Un llamado a la memoria a 31 años del atentado

La voz de Ricardo Darín, inconfundible y comprometida, vuelve a resonar para recordarnos una fecha que Argentina no puede ni debe olvidar: el aniversario del atentado a la AMIA. A través de un emotivo video titulado “Aniversarios”, Darín nos interpela sobre la importancia de recordar, incluso cuando los números no son redondos, como los 31 años que se cumplen de la tragedia.

El acto central de conmemoración se llevará a cabo el viernes 18 de julio a las 9:30 en Pasteur 633, el lugar exacto donde la bomba estalló, marcando un antes y un después en la historia de nuestro país. Como señala Darín en el video, 31 años quizás no sea un número redondo, pero el dolor y la necesidad de justicia no entienden de cálculos.

“El dolor no entiende de números. No necesita una cifra precisa para seguir estando. El dolor sabe de preguntas que no encuentran respuestas, de búsquedas eternas”, expresa el actor, reflejando el sentimiento de frustración e impotencia que embarga a la sociedad argentina ante la impunidad que aún rodea este caso.

La masacre contra la AMIA, que según la Justicia argentina fue perpetrada por Irán y miembros de Hezbollah, dejó un saldo devastador de 85 muertos y más de 300 heridos. A pesar del tiempo transcurrido, ninguna persona ha sido condenada por este crimen atroz.

Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas invitan a todos a unirse a esta nueva conmemoración, un acto de memoria colectiva para mantener viva la llama de la justicia y exigir que se esclarezca la verdad sobre lo ocurrido.

Un compromiso constante

Ricardo Darín ha demostrado a lo largo de los años un firme compromiso con la causa AMIA, prestando su voz y su imagen para mantener viva la memoria de las víctimas y exigir justicia. Su participación en este nuevo video es un claro ejemplo de su compromiso y solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas.

La impunidad persiste

A pesar de las investigaciones y los juicios realizados, la impunidad sigue siendo la principal característica de este caso. La falta de respuestas y la ausencia de culpables generan un profundo sentimiento de frustración e indignación en la sociedad argentina. Es fundamental que se continúe investigando y que se haga justicia para que los responsables de este crimen paguen por sus actos.

Compartir artículo