La Copa Libertadores es una obsesión para River Plate. Más allá de la posibilidad de levantar el trofeo, clasificar al torneo se ha convertido en una obligación. Con 11 participaciones consecutivas, el club de Núñez se enfoca en asegurar su lugar en la edición 2026.
La Tabla Anual: El Camino Más Directo
Una de las principales vías para acceder a la Libertadores 2026 es a través de la tabla anual de la Liga Profesional. River, actualmente en la cuarta posición, busca escalar posiciones para asegurar uno de los cupos directos. La competencia es feroz, con Argentinos Juniors, Boca Juniors y Rosario Central superando al Millonario en la tabla.
El debut ante Platense fue crucial, ya que sumar de a tres permitía escalar posiciones. Sin embargo, la disputa por los primeros puestos se intensifica, y cada partido se convierte en una final.
Otros Caminos Hacia la Gloria
Además de la tabla anual, River tiene otras opciones para clasificar a la Libertadores 2026: ganar el Torneo Clausura, la Copa Argentina o la actual edición de la Libertadores. Sin embargo, el club prioriza asegurar su lugar a través de la tabla anual, evitando depender de otros resultados.
- Ganar el Torneo Clausura.
- Conquistar la Copa Argentina.
- Alzar la Copa Libertadores 2025.
Marcelo Gallardo, el entrenador de River, es consciente de la importancia de este objetivo y trabaja para consolidar un equipo competitivo que pueda afrontar la doble competencia: la Liga Profesional y la Copa Libertadores.
Un Semestre Clave para River
El segundo semestre del año será crucial para River. Con la Copa Libertadores en el horizonte, el equipo deberá mantener un alto nivel de rendimiento en la Liga Profesional para asegurar su clasificación al torneo continental. La rotación de jugadores será fundamental para evitar el desgaste físico y mantener la frescura del equipo.
La exigencia es máxima, pero la ilusión de volver a levantar la Copa Libertadores motiva a jugadores, cuerpo técnico y afición.