Santa Fe: Convención Constituyente Inicia Reforma Histórica de la Carta Magna

Santa Fe se encuentra en un momento crucial de su historia institucional. Hoy, la Convención Constituyente inicia sus deliberaciones para reformar la Constitución provincial, un hito sin precedentes ya que Santa Fe es la única provincia que no había actualizado su Carta Magna desde la reforma constitucional nacional de 1994.

¿Qué se espera de esta reforma constitucional?

Los 69 convencionales electos, representantes de diversas fuerzas políticas, se reunirán en la Legislatura provincial para debatir y modificar 42 artículos de la Constitución vigente desde 1962. El oficialismo, con el senador Felipe Michlig al frente de la Convención, buscará introducir la reelección del gobernador, un tema que genera debate y requiere acuerdos con otras fuerzas políticas, especialmente los socialistas.

Temas clave en la agenda de la Convención

  • Reelección del gobernador
  • Derechos y garantías no contemplados en la Constitución original
  • Reforma del régimen electoral
  • Autonomía municipal
  • Modernización de la Justicia provincial

La Convención trabajará en ocho comisiones temáticas, con un plazo inicial de 40 días, que podría extenderse hasta 60. Las sesiones se llevarán a cabo tanto en Santa Fe como en Rosario. La diversidad política de la Convención, con representantes del oficialismo (Unidos para Cambiar Santa Fe), el peronismo (Más para Santa Fe), La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, Activemos y Frente de la Esperanza, promete un debate enriquecedor y complejo.

Este proceso representa una oportunidad única para modernizar la Constitución de Santa Fe y adaptarla a los desafíos del siglo XXI.

Compartir artículo