El temido y conocido Mercurio retrógrado ha comenzado su curso en el signo de Leo, extendiéndose desde el 18 de julio hasta el 11 de agosto de 2025. Esta segunda retrogradación del año nos invita a una pausa reflexiva, un momento para reevaluar nuestras narrativas personales y nuestra expresión creativa.
¿Qué significa Mercurio Retrógrado en Leo?
Según el astrólogo Álvaro Norambuena, Mercurio retrógrado no es un error cósmico, sino una oportunidad para reescribir, repensar y escuchar la historia que nos contamos sobre nosotros mismos. Al ocurrir en Leo, este proceso se centra en aspectos clave del 'yo' creativo, el orgullo, la expresión personal y el papel que desempeñamos en nuestras vidas.
Esta retrogradación, a diferencia de la anterior que abarcó Aries y Piscis, se desarrollará exclusivamente en Leo. Por lo tanto, las temáticas relacionadas con la autenticidad y la necesidad de aprobación tomarán protagonismo en el panorama energético de estos meses.
Aspectos Astrológicos Clave
Desde el 18 de julio a la 1:45 de la madrugada (hora de Buenos Aires), Mercurio inició su fase retrógrada en el grado 15 de Leo. Un aspecto destacado es el sextil entre Mercurio retrógrado en Leo y Venus en Géminis. Esto, según Norambuena, abre la puerta a viejas conversaciones, conexiones interrumpidas y expresiones afectivas que habían quedado pendientes.
- Reconexiones: Es un momento propicio para retomar el contacto con personas del pasado y resolver asuntos inconclusos.
- Creatividad: La energía de Leo estimula la autoexpresión y la exploración de talentos artísticos.
- Reflexión: Ideal para analizar nuestras motivaciones y redefinir nuestras metas personales.
En resumen, Mercurio retrógrado en Leo nos brinda la oportunidad de alinear nuestra identidad con nuestras acciones, fomentando la autenticidad y la autoaceptación.