Caso Nisman: Citarán a 90 Militares Vinculados a Milani

La investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, ocurrida hace más de una década, podría experimentar un giro significativo. La fiscalía, liderada por Eduardo Taiano, está evaluando la citación de 90 militares de Inteligencia que operaron bajo las órdenes del ex jefe del Ejército, César Milani, durante el período en que ocurrió el trágico suceso el 18 de enero de 2015.

Esta acción, que se espera se concrete a partir de agosto una vez finalizada la feria judicial, se fundamenta en la reciente desclasificación de archivos secretos de la ex SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado) por parte del gobierno de Javier Milei, a solicitud de la fiscalía.

Según fuentes cercanas a la investigación, la fiscalía ha solicitado información detallada sobre las actividades de las direcciones de Inteligencia del Ejército y otras fuerzas de seguridad en relación con el trabajo que Nisman desarrollaba en la Unidad Fiscal AMIA, encargada de investigar el atentado de 1994 contra la mutual judía.

La desclasificación de estos documentos podría revelar nuevas pistas cruciales sobre el papel que jugaron los servicios de inteligencia en la muerte del fiscal, una hipótesis central en la investigación. La fiscalía mantiene la postura de que Nisman fue asesinado, descartando la teoría del suicidio, y se enfoca en identificar a los responsables materiales e intelectuales del crimen.

Waldo Wolff, exvicepresidente de la DAIA, ha manifestado su opinión al respecto, señalando la existencia de un "aparato de inteligencia paralela" con un movimiento inusual.

La Hipótesis Central de la Fiscalía

La hipótesis principal que maneja la fiscalía es que el asesinato de Nisman fue planeado y ejecutado por algún sector de los servicios de inteligencia. En ese momento, existía una fuerte interna en la SIDE tras la expulsión del jefe de agentes Antonio Stiuso, sumado a la inteligencia paralela del Ejército liderada por Milani, a quien se le atribuye un papel clave en el sistema de inteligencia nacional durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

El Contexto Político y Financiero

Es importante destacar que, entre 2010 y 2014, poco antes de la muerte de Nisman, el presupuesto del Ejército experimentó un aumento significativo, superando en cinco veces el presupuesto de la SIDE.

  • Desclasificación de archivos secretos de la ex SIDE.
  • Investigación del rol de los servicios de inteligencia.
  • Hipótesis de asesinato en lugar de suicidio.

Compartir artículo