La alianza 'Somos Buenos Aires' vivió un cierre de listas agitado, marcado por fuertes internas radicales y negociaciones tensas entre diferentes sectores. A pesar de las dificultades, lograron definir sus candidatos para las próximas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
La Quinta Sección, el Epicentro de la Discordia
La Quinta Sección Electoral fue la última en definirse, evidenciando las tensiones existentes dentro de la coalición. Las negociaciones involucraron a figuras como Facundo Manes, el GEN y el entorno de Emilio Monzó, generando un clima de incertidumbre y desacuerdos. La interna entre Martín Lousteau y Maximiliano Abad también sumó complejidad al panorama, con denuncias cruzadas y reproches mutuos.
Finalmente, se acordó que Maximiliano Suescun, intendente de Rauch y actual presidente del Foro de Intendentes de la UCR, encabezaría la lista en la Quinta Sección. Este desenlace dejó en evidencia la dificultad de conciliar los intereses de los diferentes actores que conforman 'Somos Buenos Aires'.
Tensión Radical en Bahía Blanca: Acusaciones y Empujones
La tensión también se hizo sentir en Bahía Blanca, donde radicales protagonizaron un altercado en el hotel Grand Brizo de La Plata. La designación de Andrés De Leo, de la Coalición Cívica, como cabeza de lista por la Sexta Sección desató la furia de algunos dirigentes radicales, quienes acusaron al ex diputado Juan Pedro Tunessi de "traición".
Según testigos, el convencional radical Juan Cruz Lissarrague increpó a Tunessi, reprochándole la falta de representación radical en la Cámara baja bonaerense desde 2005. La discusión escaló hasta el punto de que Tunessi empujó a Lissarrague, generando un momento de alta tensión que requirió la intervención de otros dirigentes para evitar que la situación pasara a mayores.
Otros Acuerdos en 'Somos Buenos Aires'
A pesar de las tensiones, 'Somos Buenos Aires' logró cerrar acuerdos en otras secciones electorales. En la Primera Sección, la lista será encabezada por el intendente de Tigre, Julio Zamora. En la Segunda, se optó por un acuerdo político con el jefe comunal de San Nicolás, Manuel Passaglia. En la Tercera Sección, el dirigente radical Pablo Domenichini liderará la lista, mientras que en la Cuarta Sección, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, será el candidato principal.
El cierre de listas de 'Somos Buenos Aires' dejó en evidencia las dificultades de construir una coalición amplia y diversa. Las tensiones internas y las negociaciones complejas marcaron este proceso, que finalmente logró definir a los candidatos que competirán en las próximas elecciones legislativas.