Chubut: Inauguran sede partidaria y suman telemedicina en Madryn

El panorama político y sanitario de Chubut se dinamiza con dos noticias relevantes. Por un lado, el partido provincial Familia Chubutense, integrado en el frente Despierta Chubut, inauguró su sede partidaria en Trelew, ubicada en la avenida Rawson 1045. Este nuevo espacio se suma a los que la agrupación ya ha abierto en otras localidades de la provincia.

Aunque el diputado Daniel Casal, presidente del partido, no pudo asistir al acto inaugural por motivos de salud, referentes del espacio encabezaron el evento, destacando el crecimiento del partido y su cercanía con los vecinos. Tony Politano, dirigente del partido, transmitió el saludo de Casal y resaltó el acompañamiento recibido, enfatizando el compromiso del partido con la gente y sus problemas.

Daniel Cambón Rubí, otro referente, destacó que Familia Chubutense se presenta como una herramienta al servicio de la gente, guiada por el sentido común y los valores, buscando soluciones a los problemas reales de los vecinos en áreas como educación, trabajo, salud, seguridad, producción, inclusión y transparencia.

Telemedicina en Puerto Madryn

En otro ámbito, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres inauguró la primera cabina de Teleasistencia de Puerto Madryn, instalada en el Hospital Modular de la ciudad, como parte del plan Conectar Salud. Torres resaltó el avance en la modernización del sistema sanitario y el compromiso de los equipos de salud de toda la provincia.

Esta nueva herramienta permitirá brindar atención a distancia, mejorando la accesibilidad a los servicios y descomprimiendo la demanda en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”. Tras la adecuación edilicia, el personal de salud está siendo capacitado para atender pacientes de manera remota.

La cabina de telemedicina cuenta con tecnología de última generación para consultas virtuales, trazabilidad de las atenciones e integración con la historia clínica digital. Se complementa con la asistencia presencial, agilizando la atención y ampliando la cobertura sanitaria en la ciudad.

Beneficios de la Teleasistencia

  • Mejora el acceso a la salud.
  • Descomprime hospitales.
  • Ofrece atención personalizada a distancia.
  • Utiliza tecnología de punta para diagnósticos y seguimiento.

La Teleasistencia es parte del programa provincial de Telesalud, que incluye telegestión, telecapacitación e investigación, buscando garantizar un acceso más equitativo a los servicios sanitarios en toda la provincia de Chubut.

Compartir artículo