Eurocopa Femenina 2025: Inglaterra vs Italia por un lugar en la final

La Eurocopa Femenina 2025 entra en su etapa decisiva con el enfrentamiento entre Inglaterra e Italia en la primera semifinal. El partido, que se disputó en Ginebra, prometía ser un duelo emocionante entre la vigente campeona, Inglaterra, y una Italia que busca regresar a una final después de décadas.

Un ambiente electrizante en Ginebra

El ambiente en Ginebra era palpable. Los aficionados de ambos equipos se hicieron sentir desde las calles hasta las gradas del estadio, creando una atmósfera vibrante y llena de expectativa. Los himnos nacionales resonaron con fuerza, marcando el inicio de un partido crucial para ambos equipos.

España, atenta al resultado

España, que espera rival en la final, observaba atentamente el desarrollo del partido. Las españolas ya se han enfrentado a ambos equipos en el torneo, venciendo a Italia en la fase de grupos y a Inglaterra en la Nations League. Un posible enfrentamiento en la final promete ser un duelo de alto nivel.

Los equipos en la cancha

Inglaterra salió al campo con Keatting en la portería, una defensa conformada por Moorhouse, Wubben-Moy, Carter y Le Tissier; Charles y Clinton en el mediocampo; y Beever-Jones, Park, Michelle Agyemang, Mead y Kelly en la delantera. Italia, por su parte, alineó a Baldi, Durante, Piga, Boattin, Severini, Bergamaschi, Greggi, Schatzer, Serturini, Piemonte, Goldoni y Cambiaghi.

Inglaterra busca revalidar el título

Inglaterra, dirigida por Sarina Wiegman, llegaba al partido con la presión de defender su título. Sin embargo, su camino en el torneo no ha sido fácil, con una derrota ante Francia y una ajustada victoria en penales contra Suecia. Wiegman, una entrenadora con un impresionante historial en Eurocopas y Mundiales, busca llevar a Inglaterra a su tercera final consecutiva.

Italia sueña con la final

Italia, por su parte, buscaba dar la sorpresa y alcanzar su primera final desde 1997. El equipo italiano ha demostrado ser competitivo y está dispuesto a luchar por un lugar en la historia de la Eurocopa Femenina.

Racismo en el fútbol femenino

El torneo también se ha visto marcado por incidentes de racismo. La jugadora inglesa Jess Carter denunció públicamente el abuso que estaba sufriendo, lo que generó una ola de apoyo y condena por parte de la FA, la NWSL y el Gotham.

Compartir artículo