Las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires definirán la renovación parcial del poder legislativo y local. En este contexto, una estrategia recurrente ha tomado protagonismo: la participación de intendentes en las listas de candidatos a la Legislatura y a los concejos deliberantes.
¿Por qué los Intendentes se Presentan como Candidatos?
Alrededor de una veintena de intendentes de diversos espacios políticos competirán por cargos legislativos. Esta táctica responde a una doble finalidad: asegurar un buen desempeño electoral a nivel local y, simultáneamente, someter sus gestiones a la aprobación popular. Sin embargo, surge la interrogante sobre si estos intendentes realmente asumirán sus bancas en caso de ser electos.
La práctica de las candidaturas testimoniales, donde los candidatos no tienen la intención real de asumir el cargo, se presenta como un recurso común. En estas elecciones, al menos 15 jefes comunales se postulan, apenas dos años después de haber sido elegidos para liderar sus respectivos municipios. Esto plantea la posibilidad de que abandonen sus cargos antes de tiempo o, simplemente, no asuman las nuevas responsabilidades en caso de optar por continuar al frente de sus intendencias.
Figuras Clave y Posibles Escenarios
El peronismo se perfila como el espacio con mayor número de candidatos testimoniales, aunque esta estrategia también es utilizada por La Libertad Avanza y sectores provenientes del radicalismo y el PRO. Entre los nombres destacados, se encuentra Verónica Magario, actual vicegobernadora de la provincia, quien se postula como diputada provincial por la Tercera Sección. Se anticipa que Magario no asumirá el cargo en caso de ser electa.
- Renovación Legislativa: Se elegirán 23 senadores provinciales titulares, 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
- Poder Local: Cada municipio definirá la composición de los concejos deliberantes y los consejos escolares.
El sistema de votación utilizado será el de boleta partidaria, buscando garantizar un proceso ágil y confiable, dada la familiaridad del electorado con este método.
El desdoblamiento de las elecciones bonaerenses ha incentivado el uso de estas estrategias, generando un debate sobre la legitimidad de las candidaturas testimoniales y su impacto en la representación política.