Padre de Marines detenido en California: Un caso que indigna y moviliza

La detención de Narciso Barranco, un padre indocumentado de tres Marines, por agentes de inmigración en Santa Ana, California, ha generado una ola de indignación y apoyo en la comunidad. El incidente, ocurrido el pasado mes, ha puesto de relieve la situación de muchos inmigrantes en Estados Unidos y ha movilizado a su familia y a organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, Narciso Barranco fue arrestado el 21 de junio por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza. Un video del arresto muestra a agentes enmascarados sujetándolo en la calle y golpeándolo repetidamente después de que intentara huir. Las imágenes se viralizaron rápidamente, generando fuertes críticas hacia las tácticas empleadas por los agentes.

Barranco fue liberado bajo fianza el 15 de julio y enfrenta una audiencia sobre su estatus migratorio en agosto. Durante una conferencia de prensa en Santa Ana, rodeado de funcionarios y líderes locales, Barranco agradeció a la comunidad y a su familia por su apoyo. "Los amo a todos y estoy muy orgulloso de ustedes", dijo a sus hijos en español. A su esposa, Marta, le dijo: "Gracias por tu fortaleza, amor y por nunca dejar de creer en mí".

Alejandro Barranco, uno de los hijos de Narciso y veterano de la Marina, ha sido un defensor incansable de su padre. Tras el arresto, Alejandro asumió el trabajo de jardinería de su padre y ha estado presente en todas las audiencias y manifestaciones. Su servicio en el ejército estadounidense ha mantenido el caso en el foco mediático, generando una mayor presión sobre las autoridades.

Lisa Ramirez, abogada de inmigración y representante legal de Barranco, señaló que su historia no es un caso aislado. "Lo que todos podemos aprender de esto es que hay muchas familias que están siendo separadas y que necesitan nuestro apoyo", afirmó Ramirez.

La lucha por la reunificación familiar

El caso de Narciso Barranco pone de manifiesto la difícil situación que enfrentan muchos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, especialmente aquellos con lazos familiares en el país. La detención y posible deportación de Barranco representaría una dura separación para su esposa y sus tres hijos, quienes han servido a su país como miembros de la Marina.

El apoyo de la comunidad

La comunidad de Santa Ana y otras organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes se han movilizado para brindar apoyo a la familia Barranco y para exigir un trato justo y humano para todos los inmigrantes. Se han organizado manifestaciones, recaudaciones de fondos y campañas de sensibilización para dar visibilidad al caso y presionar a las autoridades para que reconsideren la situación de Narciso Barranco.

  • Apoyo legal para la defensa de Narciso Barranco.
  • Asistencia económica para la familia durante el proceso legal.
  • Visibilidad mediática del caso para generar conciencia pública.

Compartir artículo