Argentinos a EE.UU. sin Visa: ¿Qué es el Programa Visa Waiver?

¿Se acerca el fin del trámite de la visa para viajar a Estados Unidos? El gobierno argentino está avanzando en negociaciones para reincorporar al país al Programa Visa Waiver (VWP), lo que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a EE.UU. sin necesidad de la visa tradicional. Este lunes se espera una reunión clave entre el presidente Javier Milei y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para tratar el tema.

¿Qué es el Programa Visa Waiver?

El VWP permite a ciudadanos de países elegibles viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa consular. En lugar de la visa, los viajeros deben completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario online que verifica la información del solicitante y determina si es elegible para viajar.

Argentina y el VWP: un breve paso en el pasado

Argentina ya formó parte del Programa Visa Waiver entre 1996 y 2002, durante la presidencia de Carlos Menem. Sin embargo, el país fue excluido del programa debido a la crisis económica que afectó al país tras la salida de la convertibilidad.

Requisitos para ingresar al VWP

Para que Argentina sea reincorporada al VWP, el gobierno deberá cumplir con una serie de requisitos técnicos, entre ellos, el intercambio de información de antecedentes penales y datos biométricos con Estados Unidos. Una vez cumplidos estos requisitos, los ciudadanos argentinos deberán solicitar la ESTA a través del sitio web del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., proporcionando información de su pasaporte digital y otros datos personales. El costo de la ESTA es de $21 dólares.

La expectativa del gobierno argentino es que, al ingresar al VWP, Argentina se una a una lista selecta de países cuyos ciudadanos pueden acceder a Estados Unidos con menos burocracia y mayor previsibilidad. Sin embargo, la implementación del programa dependerá de la aprobación de organismos de seguridad estadounidenses.

Compartir artículo