En un contexto económico desafiante, los empleados de comercio han logrado un importante acuerdo salarial. A partir de agosto de 2025, los sueldos básicos para diversas categorías superarán el millón de pesos, según lo acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector.
Detalles del Acuerdo Salarial
El acuerdo, ya homologado, impacta significativamente en los ingresos de los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. Los cajeros de supermercado, por ejemplo, experimentarán un aumento considerable en sus salarios.
Salarios para Cajeros de Supermercado
De acuerdo con la información difundida, los salarios para cajeros se distribuyen de la siguiente manera:
- Cajero A: $1.070.672
- Cajero B: $1.075.827
- Cajero C: $1.082.452
Es importante destacar que estos montos pueden variar según la antigüedad, el presentismo y la categoría asignada a cada empleado. Las tareas de los cajeros incluyen el manejo de efectivo, el control de cobranzas y la atención al público.
Escala Salarial para Auxiliares
También se han establecido escalas salariales para los auxiliares, quienes desempeñan roles cruciales en la atención al cliente, la reposición de productos y la logística interna. Los salarios para auxiliares son:
- Auxiliar A: $1.070.672
- Auxiliar B: $1.078.033
- Auxiliar C: $1.102.325
Como se observa, los auxiliares de mayor categoría (C) perciben una remuneración superior en comparación con los auxiliares A y B.
Auxiliares Especializados
Los auxiliares especializados también se benefician de este acuerdo, con salarios que superan el millón de pesos:
- Auxiliar especializado A: $1.079.509
- Auxiliar especializado B: $1.092.756
Este adicional por especialización refleja la formación y las habilidades requeridas para desempeñar tareas más complejas dentro del ámbito comercial.
Este acuerdo representa un alivio para los empleados de comercio, quienes han visto afectado su poder adquisitivo en los últimos tiempos. Se espera que esta actualización salarial contribuya a mejorar su calidad de vida y a dinamizar el consumo interno.