¡Bombazo! Darwin Núñez deja Liverpool y ficha por Al-Hilal

El delantero uruguayo Darwin Núñez ha sorprendido al mundo del fútbol al confirmar su traspaso del Liverpool al Al-Hilal de Arabia Saudita. La noticia, que ha sacudido el mercado de pases, se produce luego de que el club inglés aceptara una oferta de 53 millones de euros por el jugador de 26 años.

Núñez, que disputó 143 partidos con la camiseta del Liverpool, anotando 40 goles y brindando 23 asistencias, se une así a una liga saudí que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos, atrayendo a figuras de renombre internacional.

Si bien el Napoli también mostró interés en el atacante de la selección uruguaya dirigida por Marcelo Bielsa, finalmente fue el Al-Hilal quien se quedó con sus servicios. El equipo saudí, que recientemente participó en el Mundial de Clubes, cuenta con un plantel repleto de estrellas como Kalidou Koulibaly, Sergej Milinković-Savić, Joao Cancelo y Aleksandar Mitrović.

A pesar de haber conquistado la Community Shield en 2022, la Copa de la Liga en 2024 y la Premier League en la temporada 2024/25, Núñez había perdido protagonismo en el once titular del Liverpool, lo que allanó el camino para su salida. Sin embargo, la elección de Arabia Saudita como destino, a tan solo un año del Mundial, ha generado sorpresa entre los aficionados y analistas deportivos.

Con este traspaso, Darwin Núñez se prepara para iniciar una nueva etapa en su carrera, sumándose a un club ambicioso que busca consolidarse como uno de los principales referentes del fútbol asiático. Antes de su llegada al Liverpool, el delantero uruguayo también defendió los colores de Peñarol, Almería y Benfica.

¿Qué le espera a Darwin Núñez en Arabia Saudita?

La liga saudí se ha convertido en un destino atractivo para muchos futbolistas de élite, gracias a las importantes inversiones realizadas por los clubes. Se espera que Darwin Núñez tenga un rol protagónico en el Al-Hilal, aportando su velocidad, potencia y capacidad goleadora al equipo.

Un nuevo desafío en su carrera

  • Adaptarse a un nuevo estilo de juego y cultura futbolística.
  • Competir en una liga en constante crecimiento y con jugadores de renombre.
  • Mantener su nivel para llegar en óptimas condiciones al Mundial.

Compartir artículo