La prestigiosa revista France Football ha revelado la lista de nominados al Balón de Oro 2025, generando gran expectativa en el mundo del fútbol. La gala de premiación, que se celebrará el 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París, promete ser un evento lleno de emociones y sorpresas.
Los argentinos nominados
Argentina celebra la inclusión de dos de sus figuras en la lista de candidatos: Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, y Alexis Mac Allister, mediocampista del Liverpool. Martínez, con experiencia previa en estas nominaciones, buscará mejorar su posición, mientras que Mac Allister debuta en la lista, reconociendo su destacada temporada.
La nominación de Lautaro Martínez llega tras una temporada en la que disputó 59 partidos, marcando 27 goles. Sin embargo, la falta de títulos importantes con su club podría ser un factor en contra. Alexis Mac Allister, por su parte, buscará sorprender con su gran desempeño en el Liverpool.
Favoritos y sorpresas
Entre los favoritos a llevarse el galardón, destacan nombres como Ousmane Dembélé del PSG, quien lideró a su equipo a la conquista de varios títulos europeos. Otros candidatos fuertes son Vinicius Jr., Bellingham y Mbappé, aunque este último podría verse perjudicado por su reciente llegada al Real Madrid.
La lista también incluye jóvenes promesas como Lamine Yamal, Pedri y Fabián Ruiz, quienes representan el futuro del fútbol español. La ausencia de Rodrigo Hernández, ganador del Balón de Oro en la edición anterior, debido a una lesión, es una de las sorpresas de este año.
Igualdad de género
Una de las novedades más importantes de esta edición es la igualdad de género en el reconocimiento de logros individuales. Por primera vez, se entregarán premios a la Mejor Portera, la Mejor Jugadora Joven y la Máxima Goleadora, sumándose a los tradicionales premios masculinos.
¿Quién elegirá al ganador?
El jurado encargado de elegir al ganador está compuesto por 100 periodistas especializados en fútbol masculino y 50 en fútbol femenino. Estos periodistas evaluarán el desempeño de los jugadores durante el período comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, teniendo en cuenta tanto sus actuaciones con sus clubes como con sus selecciones nacionales.