La madrugada del sábado 9 de agosto de 2025, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico fascinante: la Luna de Esturión. Este plenilunio, el octavo del año, recibe su nombre de las antiguas tradiciones de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes asociaban esta fase lunar con la temporada ideal para la pesca del esturión, un pez gigante.
¿Por qué se llama Luna de Esturión?
Más allá de su belleza, la Luna de Esturión refleja la profunda conexión que las culturas ancestrales tenían con la naturaleza. Utilizaban la luna como un calendario natural, marcando los tiempos de siembra, cosecha y pesca. Además de Luna de Esturión, también se la conoce como Luna del Grano o Luna Roja, nombres que varían según las cosechas y las condiciones climáticas del final del verano boreal.
¿Cuándo y dónde observar la Luna de Esturión en Argentina?
Según la NASA, el punto máximo de la Luna de Esturión se producirá a las 3:55 AM (hora del este de Estados Unidos). Para Argentina, esto se traduce en las 04:55 AM del sábado 9 de agosto de 2025.
Para disfrutar de este espectáculo en todo su esplendor, lo ideal es alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades. Kelsey Young, científica de la NASA, recomienda buscar lugares oscuros para apreciar la luna llena en toda su magnitud. Incluso a una hora más razonable de la noche, lejos de las luces artificiales, la experiencia será inolvidable.
Consejos para la observación
- Busca un lugar oscuro: Alejarte de las luces de la ciudad te permitirá ver la luna con mayor claridad.
- Consulta el pronóstico del tiempo: Asegúrate de que el cielo esté despejado para tener una buena visibilidad.
- Disfruta del momento: Observar la luna llena es una experiencia única y relajante.
No te pierdas la oportunidad de presenciar la Luna de Esturión 2025. ¡Prepárate para una noche mágica bajo la luz de la luna llena!