Polémica en la TV Pública: Mentalista y Críticas en Redes Sociales

La Televisión Pública Argentina se encuentra en el centro de la polémica tras la emisión de un segmento con Horacio Scarlato, presentado como un experto en fenómenos paranormales. El programa desató una ola de críticas y burlas en las redes sociales, donde usuarios expresaron su indignación y descontento con el contenido presentado.

¿Qué pasó en la TV Pública?

Según publicaciones en redes sociales, el mentalista Horacio Scarlato realizó afirmaciones sobre posibles prácticas de brujería por parte de la reconocida figura del espectáculo, Graciela Alfano. La TV Pública promocionó este segmento con frases como “¡Tremenda revelación de Horacio Scarlato! Escuchá lo que cuenta”.

Reacciones en Redes Sociales

La presentación de Scarlato como experto en fenómenos paranormales generó una fuerte reacción negativa en plataformas como X (Twitter) y Facebook. Muchos usuarios criticaron la calidad del contenido y lo tildaron de “adoctrinamiento libertario”. Algunos añoraron la programación cultural que caracterizaba a la emisora en el pasado.

Ejemplos de Críticas:

  • Usuarios de X se burlaron y criticaron la emisión del programa.
  • Comentarios en Facebook expresaron indignación y decepción.

Alfano vs. Giménez: Otro Foco de Atención

Además de la polémica con el mentalista, Graciela Alfano también generó controversia al criticar duramente a Susana Giménez, calificándola con fuertes epítetos y acusándola de haberla sacado de Telefé. Este enfrentamiento mediático añadió más leña al fuego en torno a la figura de Alfano y su presencia en la TV Pública.

La situación actual de la TV Pública, con controversias y críticas en redes sociales, plantea interrogantes sobre su rumbo y la calidad de su programación. La polémica con el mentalista y las declaraciones de Alfano son solo ejemplos de los desafíos que enfrenta la emisora en la búsqueda de su identidad y relevancia en el panorama mediático actual.

Compartir artículo